Coalición de partidos de izquierda exigen al Gobierno que explique la autorización para construir el Clúster del Maestrazgo.

En Zaragoza, el 14 de septiembre, Izquierda Unida Aragón, Chunta Aragonesista y Sumar han expresado su rechazo por la aprobación del Gobierno de España para la construcción del Clúster del Maestrazgo, un proyecto que representa un grave atentado contra los valores ambientales, patrimoniales y paisajísticos de la provincia de Teruel.
Estas tres formaciones políticas han denunciado que tanto en el Consejo de Ministros como en las Cortes de Aragón se han escuchado voces a favor de la preservación del Maestrazgo ante la imposición de instalar un importante número de instalaciones renovables y el clúster en esa zona.
Actualmente, el macroproyecto Clúster del Maestrazgo y su línea de evacuación de alta tensión hasta la subestación de Fraiximeno en Morella se encuentran bajo investigación judicial por posibles delitos ambientales y prevaricación durante la tramitación de su evaluación de impacto ambiental.
Se prevé la construcción de más de 125 aerogeneradores de 200 metros de altura, 550 torres de alta tensión y 10 subestaciones con 360 km de caminos en una zona de gran valor para la biodiversidad, el patrimonio cultural y geológico, como es el geoparque declarado por la UNESCO.
En noviembre de 2022, el Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón emitió un informe en el que se destacaba la necesidad de planificar de manera adecuada el despliegue de las energías renovables en el territorio. Desde entonces, las Cortes de Aragón han abogado por una planificación territorial para la instalación de estas plantas.
Las formaciones políticas Chunta Aragonesista, Izquierda Unida y Sumar se comprometen a seguir denunciando esta situación en todos los ámbitos políticos posibles.
Jorge Pueyo, diputado de CHA por la coalición Sumar y portavoz adjunto del Grupo Plurinacional Sumar en el Congreso, ha expresado su enérgica oposición a este macroproyecto eólico, que va en contra de la sostenibilidad ambiental de las comunidades rurales. A su vez, Álvaro Sanz, coordinador general de Izquierda Unida Aragón y portavoz parlamentario, ha calificado el proyecto como un "verdadero ecocidio" debido a su impacto en los valores ambientales y paisajísticos de la zona.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.