24h Aragón.

24h Aragón.

Cinco arrestos en red desarticulada de fraude vehicular a nivel nacional.

Cinco arrestos en red desarticulada de fraude vehicular a nivel nacional.

HUESCA, 24 de diciembre. En un notable golpe contra el crimen organizado, la Guardia Civil de Huesca ha llevado a cabo una operación denominada 'MELETEC', que ha culminado con la detención de cinco individuos, tres hombres y dos mujeres, señalados como presuntos responsables de varios delitos, que incluyen pertenencia a una organización criminal, estafa y lavado de dinero. Esta red criminal se dedicaba a defraudar a instituciones financieras mediante la compra de vehículos de gama media y alta, que posteriormente eran vendidos en diversos países de la Unión Europea, logrando desarticular así este complejo entramado delictivo.

La investigación, liderada por el Equipo Arroba de la Guardia Civil de Huesca, comenzó hace aproximadamente un año tras recibir múltiples denuncias de entidades financieras. Estas alertas giraban en torno a la adquisición de ocho automóviles en diferentes concesionarios españoles, que eran pagados a través de financiamiento, lo que despertó la sospecha de la Benemérita.

Los modus operandi de los detenidos eran alarmantemente sencillos: después de realizar el primer pago correspondiente a las cuotas de los vehículos, transferían los automóviles a distintas naciones europeas para su posterior venta a terceros, dejando de abonar el resto de las cuotas y, con ello, ocasionando un perjuicio que asciende a unos 272.000 euros a las entidades afectadas.

Durante el seguimiento de la investigación, los agentes se dieron cuenta de que la compra de los vehículos se realizaba en diversas provincias de España y a través de individuos distintos, lo que evidenciaba una estructura organizada y planificada dentro de la red criminal.

La organización estaba diseñada con un plan bien definido que incluía varios escalones operativos. Una parte del grupo se encargaba de gestionar las financiaciones y recoger los automóviles en varios puntos del territorio nacional, mientras que otra sección se ocupaba de establecer los contactos necesarios para la exportación y venta de estos vehículos en la Unión Europea. Esto se hacía de tal manera que los compradores finales ignoraban la naturaleza ilícita de los automóviles, con el fin de obtener un lucro considerable de manera fraudulenta.

El análisis exhaustivo del modo de actuar de esta organización, así como la estructura financiera que empleaban, permitió a los investigadores identificar a más personas relacionadas con estos delitos. Esto llevó a la localización de ocho vehículos en diferentes países europeos, dando pie a la intervención e inmovilización de los mismos.

Finalmente, se organizó un operativo conjunto en el que participaron agentes de varias unidades de la Guardia Civil, incluyendo la Unidad Técnica de Policía Judicial de Madrid y el Grupo Central de Investigación de la Agrupación de Tráfico. Los operativos se llevaron a cabo en un concesionario y en múltiples domicilios, localizados en Madrid y Navarra, donde se incautaron pruebas relacionadas con las actividades delictivas. Como resultado de estas intervenciones, se arrestó a cinco personas, cuyos rangos de edad oscilan entre los 20 y 45 años.

Las diligencias elaboradas por el Equipo Arroba de la UOPJ de Huesca han sido enviadas al Juzgado de Instrucción número 11 de Madrid, que ha decidido otorgar libertad con condiciones a los detenidos mientras se prosigue con la investigación.