24h Aragón.

24h Aragón.

CHA propone en las Cortes medidas para fortalecer la atención a la dependencia en Aragón.

CHA propone en las Cortes medidas para fortalecer la atención a la dependencia en Aragón.

En Zaragoza, el próximo 14 de octubre de 2025, la Comisión de Bienestar Social y Familia de las Cortes de Aragón llevará a cabo un debate crucial sobre una proposición no de ley presentada por CHA, que busca revitalizar y modernizar el sistema de atención a la dependencia en la región.

Esta iniciativa propone al Gobierno de Aragón que implemente acciones concretas en nueve áreas esenciales: simplificación de trámites administrativos, fortalecimiento del personal profesional, unificación de criterios y mejora en la coordinación de la información, establecimiento de canales de asesoramiento técnico y programas de formación continua, desarrollo de servicios centrados en el bienestar de los individuos, aseguramiento de la equidad territorial y atención cercana, reforma del modelo de prestaciones económicas, y garantía de calidad y mejora continua del sistema.

Isabel Lasobras, secretaria general de CHA y voz del partido en la Comisión de Bienestar Social y Familia, enfatiza la necesidad de un sistema de atención que sea verdaderamente "ágil y equitativo, enfocado en las necesidades reales de las personas".

Lasobras destaca que es fundamental dotar a los equipos de servicios sociales con los recursos y la estabilidad que necesitan para proporcionar una atención de calidad, subrayando que se deben crear estrategias efectivas para que estos profesionales puedan desempeñar su labor de manera adecuada.

Entre las propuestas se contempla la actualización de la teleasistencia a través de la implementación de nuevas tecnologías, así como la flexibilización de los recursos actuales y el fomento de modelos que favorezcan el mantenimiento del hogar para las personas dependientes.

La portavoz de CHA también subraya la necesidad de coordinar los sistemas de información, unificar criterios y garantizar el monitoreo y la mejora constante de los centros de atención, utilizando una planificación a mediano y largo plazo que incorpore la innovación tanto tecnológica como organizativa. "Defendemos un sistema que se adapte a las necesidades de la ciudadanía y que promueva la sostenibilidad y la autonomía de las personas dependientes el mayor tiempo posible", concluye.