
**ZARAGOZA, 18 de mayo.** La Casa de las Culturas y la Solidaridad del Ayuntamiento de Zaragoza ha lanzado su emocionante programa de actividades de la Junta Gestora 2025, reafirmando su compromiso con la inclusión y la diversidad. Este programa no solo busca dar visibilidad a las asociaciones de inmigrantes y a las organizaciones gitanas, sino también fortalecer el tejido social con la participación activa de diversas entidades que conforman su Junta General.
Cada año, se abre un proceso de convocatoria que invita a estas asociaciones a presentar sus propuestas, las cuales se integran en una programación que expande el conocimiento cultural de la ciudadanía. A través de estas actividades, Zaragoza se convierte en un espacio de aprendizaje sobre las ricas tradiciones de otros países, así como en un lugar donde se fomente la apreciación de la diversidad y la comprensión de los procesos migratorios.
Este esfuerzo tiene como resultado una ciudad más solidaria, donde la convivencia pacífica y el respeto mutuo son primordiales. El programa propone iniciativas a lo largo del año, con acceso libre hasta completar el aforo. La primera de estas propuestas se llevó a cabo el 29 de abril, donde numerosos jóvenes de diferentes institutos de la ciudad se congregaron en la Casa de las Culturas para celebrar la inclusión y el diálogo intercultural a través de un taller de arte mural, facilitado por la Asociación KAMUSA.
A mediados de junio, la Casa de las Culturas albergará una exposición que mostrará las obras artísticas creadas durante este taller. Desde enero, también está disponible una asesoría específica para asociaciones, gestionada por la Asociación Raíces Andinas. Esta asesoría brinda apoyo en la creación de entidades, acompañamiento en gestiones, desarrollo de proyectos y formación, con atención previa a través del teléfono 628 267 826 o por correo electrónico en '[email protected]'.
Este mes de mayo, Zaragoza ha tenido la Semana Antirracista con el lema "por una cultura del encuentro y la convivencia", organizada por la Federación de Barrios de Asociaciones de Zaragoza (FABZ). Se han llevado a cabo diversas actividades artísticas y de sensibilización en torno a la temática de la convivencia.
De cara a los próximos meses, el programa de actividades de 2025 incluye la iniciativa ComunicaROL, que se desarrollará del 6 de mayo al 5 de junio. A través de juegos de rol y talleres de comunicación, la Asociación Horizonte XXII trabajará por la inclusión y la convivencia en la Casa de las Culturas, cada martes y jueves de 17:00 a 20:00 horas. Las inscripciones están abiertas a través del correo '[email protected]'.
Otra propuesta relevante es "Mujeres migradas, dos generaciones", que se llevará a cabo entre junio y octubre. El 19 de junio a las 18:00 horas, la Fundación El Tranvía presentará un documental en la Casa de las Culturas donde varias mujeres compartirán sus experiencias migratorias desde los años 60 hasta la actualidad, destacando cómo han tejido redes sociales en el barrio de Las Fuentes. Además, del 20 al 24 de octubre, se podrá visitar una exposición complementaria en el mismo espacio.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.