
ZARAGOZA, 1 de julio. Este año, los carteros rurales de Teruel han llevado a cabo un impresionante total de 8.670 gestiones en los hogares y oficinas auxiliares de la región rural. Gracias a esta ampliación de servicios, Correos ha logrado acercar su oferta a la puerta de millones de ciudadanos que residen en áreas no urbanas.
Entre los carteros más destacados de la provincia, la cartera de Alcorisa se lleva la delantera con un total de 861 intervenciones. Le siguen el cartero de Sarrión, que ha logrado 489 operaciones, y la cartera de Calaceite, quien ha efectuado 481 gestiones en el mismo periodo. Estos esfuerzos resaltan la dedicación de los profesionales en brindar servicios esenciales a sus comunidades.
El servicio más solicitado continúa siendo el envío de cartas, sin importar si son ordinarias, certificadas o urgentes. Sin embargo, también han captado la atención otros servicios valiosos, como la venta de embalajes y sellos, el envío de paquetes, la posibilidad de cobro de recibos, y el acceso a etiquetas ambientales a través de la DGT, además de la opción de retirar dinero en efectivo gracias al sistema Correos Cash.
Las gestiones no se limitan solo a envíos postales. Los carteros rurales también están facilitando el pago de tributos como el IBI, los vados y el impuesto de vehículos, así como trámites relacionados con servicios de luz y telefonía, e incluso gestiones con la DGT. Además, han incorporado la venta de lotería de la Cruz Roja, cupones de sorteos especiales de la ONCE y productos de Unicef, contribuyendo así a causas solidarias.
Una de las innovaciones más significativas es la opción de pago, que ahora puede realizarse en efectivo o mediante tarjeta a través de dispositivos portátiles, conocidos como PDA. Esto permite a los carteros ofrecer una variedad de servicios y trámites directamente en el hogar, en lugar de limitarse a las oficinas de Correos, mejorando notablemente la accesibilidad.
Al ampliar su rango de servicios en el medio rural, Correos se posiciona no solo como una entidad prestadora de servicios, sino como un pilar fundamental que busca diversificar su actividad y hacer la vida diaria más sencilla para quienes viven en estas áreas. Este esfuerzo es crucial en la lucha contra la despoblación, convirtiéndose en un recurso vital para revitalizar las comunidades rurales.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.