24h Aragón.

24h Aragón.

Alegría (PSOE) advierte sobre la normalización de la violencia de género por parte de la ultraderecha.

Alegría (PSOE) advierte sobre la normalización de la violencia de género por parte de la ultraderecha.

ZARAGOZA, 25 de julio. La voz del Gobierno español y líder del PSOE en Aragón, Pilar Alegría, ha lanzado un contundente aviso este viernes sobre la peligrosidad del “blanqueamiento” de la violencia de género promovido por sectores de la ultraderecha. Su declaración se produjo mientras participaba en un emotivo minuto de silencio en honor a las mujeres que han perdido la vida a causa de esta violencia, acto que tuvo lugar frente a la Delegación del Gobierno en la ciudad.

Durante su intervención, Alegría subrayó la necesidad de aumentar los recursos destinados a la lucha contra esta lacra social. Sin embargo, hizo hincapié en que, además de fondos económicos, es fundamental que todas las administraciones trabajen de manera conjunta para erradicar la normalización de la violencia machista, la cual, según indicó, afecta a las mujeres solamente por su condición de ser mujeres.

“Me causa una profunda vergüenza que haya instituciones democráticas que, ante esta cruda realidad que resulta en asesinatos de mujeres, elijan desestimar la gravedad de la situación al retirar minutos de silencio”, manifestó Alegría, quien instó a la ciudadanía a seguir denunciando la existencia de esta violencia que continúa causando estragos en la sociedad.

En respuesta a las recientes declaraciones del presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, quien insinuó que “el PSOE no es la autoridad adecuada para hablar de machismo”, Alegría aseguró que “cada uno se define por lo que dice”, dejando claro que los comentarios de Azcón reflejan su verdadero carácter y su enfoque hacia la política en este tema crucial.

Noelia Herrero, subdelegada del Gobierno en Zaragoza, respaldó las afirmaciones de Alegría, enfatizando la importancia de no mantener silencio ante esta problemática, que es una responsabilidad colectiva. “Debemos seguir alzando nuestras voces contra esta lacra”, declaró Herrero.

Además, Herrero mencionó que el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros ha mostrado interés en unirse al sistema Viogen, que proporciona asistencia y protección a las víctimas de violencia de género. Este viernes se llevará a cabo una sesión en el pleno del Ayuntamiento para formalizar esta solicitud, y está programado que el convenio se firme el 28 de agosto.

Por último, Herrero agregó que el Ayuntamiento de Zaragoza está en la fase final de la elaboración de su convenio, y espera que para finales de este año todos los municipios de la provincia con Policía Local se sumen al sistema Viogen, un paso significativo en la lucha contra la violencia de género.