Calvet (Vox) denuncia que el bipartidismo ahoga a los jóvenes agricultores con altas cargas fiscales y burocráticas.

En una reciente visita a Zaragoza, Júlia Calvet, diputada autonómica de Cataluña y figura destacada de Vox en el ámbito juvenil, lanzó duras críticas al bipartidismo por su apoyo a la Agenda 2030, enfatizando que esta situación ahoga a los jóvenes aragoneses que aspiran a trabajar en el sector agrícola. Durante su encuentro con los diputados de Vox en las Cortes de Aragón, Calvet esbozó un panorama sombrío para aquellos que desean continuar con las tradiciones agrícolas de sus familias.
Calvet subrayó que las políticas actuales están diseñadas para desincentivar el trabajo en el campo, dejando a cientos de jóvenes aragoneses —al igual que a muchos a nivel nacional— sin las oportunidades que sus padres y abuelos hubieran tenido. La diputada argumentó que la burocracia y la opresión fiscal están dificultando el desarrollo de estos jóvenes, llevándolos a buscar oportunidades en entornos más industrializados y dejando atrás el campo, al que considera esencial para el futuro del país.
La diputada también expresó su profunda tristeza por el fallecimiento de David Lafoz, un joven agricultor de Belchite, quien falleció esta semana. Calvet envió sus condolencias a la familia y amigos de Lafoz, así como a todos aquellos que, como él, están comprometidos con el trabajo agrícola, instando a que su legado sea recordado y su lucha no se olvide.
Otro tema relevante que Calvet abordó fue la crisis de vivienda, subrayando la desconexión entre la oferta y la demanda, que ha dejado a muchos jóvenes sin la capacidad de independizarse de sus padres. Al considerar la precariedad laboral que enfrentan, sugirió la creación de un plan nacional de vivienda que priorice a los españoles, incluyendo propuestas de rebaja fiscal para la adquisición de la primera vivienda.
Según Calvet, la actual situación reside en la inacción de la izquierda, que ha conducido a una crisis habitacional sin precedentes. Su preocupación por la falta de vivienda se entrelaza con su crítica a la inmigración, señalando que su partido no pone en riesgo los intereses de los españoles en favor de una política de inmigración descontrolada. En este sentido, ha afirmado que su compromiso está con los valores y necesidades de la población nacional, y que su salida de los Gobiernos regionales fue un acto de respeto hacia esos principios.
Calvet también se posicionó en contra de la inmigración, argumentando que esta ha cambiado la dinámica de los barrios, generando una sensación de inseguridad en los jóvenes españoles, que a menudo se sienten ajenos en sus propias comunidades. En su discurso, reiteró que cualquier asistencia o recurso debe tener como principal beneficiario a la población española, defendiendo un enfoque que priorice el bienestar de los ciudadanos nacionales en todos los ámbitos, desde la agricultura hasta la vivienda y las ayudas sociales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.