CaixaForum promoverá diversidad cultural en su programación con cuatro apasionantes ciclos de música y danza en los meses venideros.

CaixaForum promoverá diversidad cultural en su programación con cuatro apasionantes ciclos de música y danza en los meses venideros.

ZARAGOZA, 12 Sep. - CaixaForum Zaragoza ha revelado su nueva programación de música y danza desde el 17 de septiembre hasta el 3 de diciembre. Esta incluirá cuatro ciclos de eventos: 'Temporada musical', 'Ópera filmada', 'Danza filmada' y 'Microconciertos'.

El ciclo 'Temporada musical' comenzará el domingo 1 de octubre con Joana Amendoeira, una reconocida fadista contemporánea. Joana es conocida por su voz emotiva y versátil, donde la pasión y la sensualidad se funden en perfecta armonía, según informa la Fundación 'la Caixa' en un comunicado.

El segundo concierto será el 29 de octubre a cargo de la 'Accademia del Piacere', un grupo vanguardista de música antigua española que ha ganado renombre en Europa. Liderados por Fahmi Alqhai, estos músicos han logrado revelar nuevos matices en repertorios fundamentales de la música histórica, como el Seicento italiano, la música española del Renacimiento y la música escénica del Barroco hispano.

El 19 de noviembre será el turno de Alfredo Rodríguez Trío, un proyecto liderado por el destacado pianista cubano. Rodríguez, quien ha sido nominado a los premios Grammy, actuará junto al baterista Michael Olivera y al bajista Yarel Hernández.

El ciclo concluirá el 3 de diciembre con la música de cámara de Dominik Wagner, un talentoso contrabajista de 25 años que ya ha acumulado numerosos logros como solista, incluido el premio Opus Klassik al artista revelación del año 2022. Wagner se unirá a la pianista Polina Sasko y a la violinista Marie Kropfitsch para interpretar obras de Haydn, Piazzolla y Bottesini, entre otros.

Además de los conciertos, el centro cultural también ofrecerá una selección de proyecciones en los ciclos de ópera y danza. Los amantes de la ópera podrán disfrutar de filmes de clásicos como Don Giovanni de Mozart, La pietra del paragone de Rossini, Dialogues des Carmélites de Poulenc y La favorite de Donizetti.

Por otro lado, los fanáticos de la danza podrán disfrutar de películas como Uprooted, un documental que celebra la historia y la evolución del jazz, Mayerling, que explora la relación trágica del príncipe heredero Rodolfo y su amante Mary Vetsera, y Café Müller, una de las obras de danza más importantes del siglo XX, dirigida e interpretada por Pina Bausch.

Finalmente, para completar la programación de danza, el centro cultural emitirá una selección de cortometrajes en los que la danza clásica es el elemento central. Estos cortos están firmados por talentos del cine de danza y abarcan temas desde los nenúfares de Monet hasta cenas extravagantes y la inmersión en el azul Klein.

La oferta musical se complementará con los consolidados Microconciertos, una serie de actuaciones musicales en pequeño formato que incluirá una amplia gama de estilos, desde jazz y música clásica, hasta electrónica, canción de autor, swing y músicas del mundo.

Esta iniciativa de la Fundación 'la Caixa' busca apoyar a nuevas bandas locales y ofrecerles una plataforma para darse a conocer o explorar nuevos formatos y repertorios.

Los Microconciertos se llevarán a cabo los sábados desde el 4 de noviembre hasta el 23 de diciembre a las 19:00 horas, y contarán con la participación del guitarrista Pablo Grau, el dúo Natércia Lameiro, la pianista Ana-Paula Domínguez Lacarte, el acordeonista Alejandro Arbués, el Samudra Trio y el Dúo Cadenza.

Tags

Categoría

Aragón