Bomberos de Zaragoza llevan a cabo 65 rescates por inundaciones y atienden 57 emergencias adicionales.

ZARAGOZA, 29 de septiembre.
La comunidad de Zaragoza ha sentido el impacto de la tormenta Gabriel, que desató lluvias torrenciales este domingo, lo que llevó a los valientes bomberos a realizar rescates urgentes y a lidiar con múltiples emergencias. En total, 18 personas fueron salvadas en distintas localidades del corredor del río Huerva, mientras que los equipos de rescate gestionaron más de 65 intervenciones y se encontraban atendiendo 57 servicios adicionales.
Desde que la tormenta comenzó a azotar la región, los bomberos recibieron un total abrumador de 150 solicitudes de ayuda, que no solo provinieron de la ciudad de Zaragoza, sino también de varios pueblos a lo largo del río Huerva, el cual experimentó una crecida alarmante. Las condiciones climáticas extremas dejaron caer hasta 42,7 litros de agua por metro cuadrado en el transcurso de solo una hora.
Los rescates, llevados a cabo en Cuarte, Santa Fe y Cadrete, movilizaron a 34 bomberos y 9 vehículos especializados, incluyendo equipos de buceo y vehículos todo terreno, para asegurar la ayuda necesaria. En María de Huerva, la situación se complicó con una fuga de gas provocada por la tormenta, lo que obligó a cortar el suministro en la zona para garantizar la seguridad pública.
La intervención del cuerpo de Policía Local también fue crucial, atendiendo a 23 personas y realizando cortes de tráfico en diferentes puntos de la ciudad, como la Z-30 y la Ronda de Boltaña, debido a condiciones peligrosas en las vías. Estos cortes se hicieron necesarios para asegurar la circulación y la seguridad de los ciudadanos en medio del caos generado por la tormenta.
Para afrontar posibles nuevas lluvias, la Jefatura de la Policía Local decidió extender el turno de los agentes y anticipar el inicio del turno nocturno, reforzando la presencia de seguridad en las calles. La Unidad de Apoyo Operativo (UAPO) también se desplegó en Cuarte de Huerva, contribuyendo activamente al esfuerzo de rescate y cuidando la seguridad de los residentes durante la noche.
Los servicios de emergencia, trabajando en colaboración con los bomberos, la Guardia Civil y Protección Civil, han sido vitales. Se prestó atención a personas atrapadas en vehículos y se facilitó el traslado de vecinos a refugios seguros, como el Ayuntamiento y el auditorio local, para evitar riesgos adicionales.
A pesar de las complicaciones, el Ayuntamiento ha abordado rápidamente los problemas de alumbrado público, que afectaron a siete zonas de la ciudad, asegurando que todos los problemas se solucionaran con eficacia. La implementación de tecnología de telegestión está en marcha para optimizar la respuesta ante futuras tormentas y mejorar la seguridad urbana.
También se han contabilizado un total de 20 incidencias relacionadas con la caída de árboles y al menos seis problemas de limpieza en diferentes puntos de la ciudad. Las intervenciones en lugares estratégicos, como el túnel en el parque de Los Tapices, se han realizado con éxito, aliviando la situación en varias áreas afectadas.
A día de hoy, los equipos continúan trabajando en diversas zonas de Zaragoza, como la rotonda de Juslibol, donde están lidiando con escorrentías y acumulación de agua. A pesar de ser un trabajo arduo y urgente, la infraestructura, incluyendo el canal en el Barranco de la Muerte, ha demostrado ser efectiva en contener el agua y mitigando los efectos de las lluvias torrenciales.
Por último, el servicio del tranvía se vio afectado por la acumulación de agua y granizo, lo que resalta las dificultades que enfrenta la ciudad en condiciones climáticas extremas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.