24h Aragón.

24h Aragón.

Bielsa impulsa desarrollo comunitario y turismo: "Nuestra comunidad es vibrante"

Bielsa impulsa desarrollo comunitario y turismo:

El municipio de Bielsa ha trazado un ambicioso plan para el año 2025, centrado en la necesidad de consolidar su población y proporcionar a sus habitantes y futuros residentes todas las herramientas y recursos necesarios que les permitan desarrollar un proyecto de vida satisfactorio. A la par, la localidad no perderá de vista el turismo, una actividad que consideran esencial para su economía, con un constante flujo de inversiones por parte de empresarios locales que buscan promover la zona.

En una reciente entrevista con Europa Press, el alcalde, Miguel Noguero, subrayó el carácter vibrante de la comunidad: "Somos un pueblo muy dinámico". Esta encantadora localidad pirenaica, parte de la Comarca de Sobrarbe, ha alcanzado un hito significativo al registrar casi 500 habitantes en su padrón a inicios del año, una cifra que resalta el éxito de sus esfuerzos por mantener y atraer población.

Noguero enfatizó la importancia de ofrecer servicios de calidad a los ciudadanos, particularmente en el ámbito educativo, como un elemento crucial para que las familias decidan permanecer en Bielsa. "Estamos haciendo un gran esfuerzo para asegurar que la gente pueda vivir aquí. Hasta el momento, no hemos perdido población", comentó.

En el marco de esta apuesta por el bienestar de sus residentes, el alcalde compartió dos emocionantes proyectos en los que se está trabajando. El primero es la construcción de una sala polivalente que estará equipada con herramientas para la práctica deportiva en interiores. Se prevé que esta instalación esté operativa para finales de enero, con solo la instalación de máquinas pendiente, según informó el primer edil.

Este proyecto representa una inversión de aproximadamente 140,000 euros, además de unos 15,000 euros destinados a la compra de la maquinaria deportiva necesaria. "La obra ya está finalizada y entregada; sólo falta la instalación del equipo", explicó Noguero, quien también anunció la organización de una reunión con los vecinos para conocer sus necesidades y establecer horarios de uso adecuados.

Además, el alcalde ha revelado que se están diseñando actividades grupales en colaboración con la Comarca de Sobrarbe, que incluirán sesiones monitorizadas, lo que será beneficioso para los habitantes, ya que "seguirán un programa, pero de manera autónoma".

Otro de los grandes avances que vivirá Bielsa este año será la inauguración de una nueva biblioteca, que forma parte del renovado edificio educativo que ya alberga un comedor escolar y una guardería para niños de 0 a 3 años. Este nuevo espacio se plantea como una respuesta a la creciente demanda de servicios por el aumento de la población.

Noguero enfatizó la importancia de ofrecer servicios adecuados para atraer nuevos residentes, aclarándolo de la siguiente manera: "Me han comentado que si no tuviéramos todos los servicios actuales, se verían obligados a mudarse a Aínsa u otros núcleos más grandes. Yo les digo: No te preocupes, aquí tendrás todo lo necesario y no tendrás que irte".

Con casi 500 habitantes, alrededor de 50 son niños en edad escolar, lo que ha incrementado la necesidad de espacios como la guardería y la biblioteca. "Nuestra guardería está llena con once alumnos; la escuela cuenta con 38, y la mayoría son de Bielsa, alrededor de 20 usan el comedor a diario", explicó el alcalde.

El objetivo, según Noguero, es garantizar que las familias tengan un futuro en Bielsa, ofreciendo respuestas a sus necesidades. "Imaginar un espacio de biblioteca que se convierta en un apoyo para la conciliación familiar, ayudando a los niños con sus tareas, es esencial", añadió.

El regidor también evidenció que la nueva biblioteca se ha pensado para adaptarse a las realidades actuales y aspirar a un espacio modernizado que sea dinámico e interactivo. "Queremos que no sea solo un lugar para leer, sino un centro de actividades para todas las edades", insistió.

Ubicada en la primera planta del nuevo edificio en la calle Calvario, la infraestructura de la biblioteca cuenta con un presupuesto de 140,000 euros y estará equipada con un ascensor y adaptaciones para personas con movilidad reducida. Se proyecta que la biblioteca comience a funcionar hacia el verano, sincronizándose con el nuevo ciclo educativo, pero dependerá de la disponibilidad de materiales para su finalización.

El alcalde de Bielsa no escatima en elogios a su comunidad, afirmando que "tenemos un municipio activo y, lo que es más significativo, atractivo". Esta atracción no solo se refleja en la llegada de nuevos vecinos, sino en el florecimiento de la actividad turística, a la que se considera uno de los pilares económicos de la región, generando una notable cantidad de empleo.

En este sentido, el compromiso de Paradores Nacionales con Bielsa es destacable, pues están destinados a invertir más de 2.5 millones de euros en la renovación de sus habitaciones, ubicadas al final del valle de Pineta, que da acceso al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. "Más de 20 empleados trabajan aquí todo el año, y un gran porcentaje reside en Bielsa. Facilitarles servicios como la guardería, la escuela, el comedor o la biblioteca es fundamental para que puedan desarrollar una vida plena en nuestra localidad", afirmó Noguero.

El turismo en Bielsa es constante, apuntó el alcalde, quien explicó que su ubicación estratégica, con el túnel a Francia y estaciones de esquí a corta distancia, atrae visitantes durante todo el año. De esta forma, no solo se estimula la economía local, sino que se fortalece también la identidad comunitaria.

Dos factores vitales para lograr la permanencia de la población y atraer turismo son el transporte y la oferta de viviendas. El alcalde reconoció que el nuevo acuerdo que está ejecutando el Gobierno de Aragón "será de gran ayuda, ofreciendo más servicios diarios que conecten con Aínsa, Barbastro y Huesca".

Reiteró la importancia del transporte, dado que "muchas personas ya no tienen vehículo propio, y en adelante, vivir en Bielsa no será un obstáculo en cuanto a la movilidad".

En lo que respecta a la vivienda, aunque la situación está equilibrada, Noguero comentó que "sería ideal contar con más opciones". Afirmó que, aunque en los meses de julio y agosto existen más dificultades debido a la llegada de trabajadores en la temporada estival, la comunidad se beneficia de una población residente durante todo el año, lo cual contribuye a una estabilidad necesaria.