Bermúdez de Castro desmiente que la deuda condonada se pueda usar para gasto social: "Es un engaño".

En una reciente conferencia de prensa, el consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública del Gobierno de Aragón, Roberto Bermúdez de Castro, reiteró su postura crítica respecto a la condonación de deuda aprobada por el Consejo de Ministros. Según él, la comunidad aragonesa será la más afectada por esta medida y destacó que cualquier ahorro derivado de la quita no podrá ser utilizado para financiar el gasto social, refutando así ilusiones sobre un posible alivio financiero para la región.
Bermúdez de Castro fue contundente al afirmar que la idea de que las comunidades autónomas podrían destinar los ahorros a gastos sociales es falsa. “Es un bulo”, enfatizó, describiendo las declaraciones de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, como engañosas y poco fiables en cuanto a los verdaderos efectos de la condonación.
Durante su intervención, el consejero hizo hincapié en que la advertencia sobre la imposibilidad de destinar ahorros a gasto social proviene tanto de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) como del propio anteproyecto que se encuentra disponible en el sitio web del Ministerio de Hacienda. Aclaró que sin una modificación de la regla de gasto, los recursos no podrían ser habilitados para ese fin.
En cuanto a la quita de deuda, el consejero reafirmó que la posición del Gobierno de Aragón no ha cambiado desde años anteriores: cualquier discusión sobre la deuda debe estar enmarcada dentro de una reforma integral del sistema de financiación regional. “Nosotros estamos dispuestos a dialogar y llegar a acuerdos”, afirmó, mostrando apertura hacia una negociación que incluya a todas las comunidades autónomas y al Gobierno central.
A su juicio, si la condonación de deuda es realmente tan beneficiosa, planteó una pregunta retórica: “¿Por qué no estaba en el programa electoral del PSOE?”, enfatizando que este tema no había sido discutido previamente en la esfera pública.
Además, subrayó que la ciudadanía aragonesa continuará pagando los intereses de la deuda a través de sus impuestos, los cuales se destinan tanto al presupuesto regional como al estatal. “No se elimina la obligación de pago; simplemente se redistribuye la carga”, añadió. Según él, los contribuyentes aragoneses terminarán pagando más debido a la obligación de cubrir las deudas de otras comunidades autónomas, lo que afecta la capacidad del gobierno regional de invertir en sus propias políticas sociales.
En conclusión, Bermúdez de Castro consideró que la condonación es un mero mecanismo para que el Gobierno central mantenga su estabilidad temporal y señaló que este tema aún tiene que pasar por el proceso legislativo correspondiente. En su análisis, afirmó que Aragón figura en todas las evaluaciones como la comunidad más desfavorecida y retó al diputado de CHA en el Congreso, Jorge Pueyo, a compartir su perspectiva sobre la quita de deuda y sus implicaciones para la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.