
El pasado 13 de julio, en Zaragoza, se encendieron las tensiones políticas cuando Roberto Bermúdez de Castro, consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública, lanzó duras críticas al PSOE, acusándolos de intentar “emponzoñar” la gestión de los servicios de emergencias en Aragón para distraer la atención de sus propias fallas.
Estas declaraciones surgieron al término de una reunión del CECOPI en la Sala de Crisis del 112, donde se decidió reducir el PROCIFEMAR a fase de alerta gracias a la mejora de la situación tras las intensas lluvias y tormentas que habían golpeado la región. Esta decisión coincidió con el final de las operaciones de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que había estado trabajando desde el sábado para mitigar los efectos del mal tiempo.
En respuesta a las críticas emitidas por la cuenta oficial del PSOE en la red social X, la cual señalaba la “ausencia” del presidente de Aragón, Jorge Azcón, durante la crisis climática, Bermúdez de Castro defendió la eficacia del sistema de emergencias aragonés. “Nuestros servicios son de los mejores de España, y el PSOE, en lugar de apoyar, intenta desacreditar lo que funciona”, subrayó el consejero, mostrando su satisfacción con la respuesta institucional ante la emergencia.
Respecto al papel de Azcón en esta crisis, Bermúdez de Castro insistió en que el presidente aragonés estaba completamente comprometido con la situación, incluso explicando que, tras ser alertado el viernes, tomó un vuelo para regresar de inmediato, pero se vio retrasado por el mal tiempo, lo que impidió su llegada a Tarazona, donde tenía planeada una visita.
El consejero detalló que Azcón recibió la noticia de los problemas en la tarde del viernes y rápidamente compró un billete para regresar. Sin embargo, una tormenta en el aeropuerto provocó un retraso considerable en su vuelo. “Estos contratiempos son parte de la vida, pero su implicación fue total desde el primer momento”, reafirmó Bermúdez de Castro.
Para corroborar su versión, el consejero mencionó la cantidad de comunicaciones mantenidas con el presidente: “No tengo ningún problema en demostrar la cantidad de llamadas que realizamos, está claro que ambos estábamos constantemente en contacto para coordinar la respuesta frente a la situación”, concluyó, haciendo hincapié en la colaboración constante durante la crisis y la inmediata reunión que siguió a la llegada de Azcón a Zaragoza.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.