24h Aragón.

24h Aragón.

Azcón: "Aragón avanza con esperanza en el sector automotriz gracias a la gigafactoría de Stellantis y CATL"

Azcón:

En Zaragoza, el 10 de octubre, se han escuchado palabras de esperanza y determinación por parte del presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, quien ha afirmado que el futuro de la automoción en la región se vislumbra con "ambición y optimismo". Este optimismo está respaldado por una significantiva inversión de 133 millones de euros destinada a la gigafactoría de Stellantis y CATL y la expectativa de incorporar dos nuevas líneas de fabricación de Leapmotor.

Durante su intervención en la gala de los 'Premios Impulso a la Innovación en Movilidad Sostenible', celebrada en el Mobility City de Fundación Ibercaja, Azcón pintó un panorama alentador para el sector automotriz. A este evento también asistió el secretario de Estado de Industria, Jordi García.

El presidente aragonés recordó que en la primera edición de estos premios, el sector automovilístico había señalado la urgencia de incrementar su competitividad. En la segunda edición, resaltó la llegada de los 133 millones de euros del Perte, anunciados por el ministro de Industria, Jordi Hereu, destinados a la gigafactoría de Zaragoza.

Azcón enfatizó la ambiciosa proyección del sector, que se fundamenta en los 4.100 millones de euros de inversión y, más significativamente, en los 10.000 millones de euros que se prevé que bombeará la gigafactoría de CATL y Stellantis. Este impacto económico se compara con los 50.000 millones de euros del PIB de Aragón y promete la producción de un millón de baterías de "altísima calidad".

Además, expresó su esperanza en que las nuevas líneas de producción que el fabricante chino Leapmotor planea traer a España se establezcan en Zaragoza. "Lo intuimos, pero aún no podemos afirmarlo con certeza", añadió Azcón, abriendo la puerta a un futuro productivo que podría alcanzar los niveles más altos de producción de coches en la fábrica de Stellantis de la ciudad.

Pidió el apoyo del Estado para maximizar este potencial, dirigiéndose al secretario de Estado de Industria, Jordi García, y sugiriendo que aún hay recursos disponibles en el Ministerio que podrían facilitar este objetivo.

Asimismo, Azcón resaltó la importancia del tiempo en la gestión de estas expectativas, afirmando que "no hemos perdido ni un solo día". Recordó cómo, dos meses tras el anuncio de la llegada de fondos europeos, ya se presentó la Declaración de Interés General (DIGA) y destacó que las máquinas ya estaban en funcionamiento para el importante proyecto de la gigafactoría, la más relevante en el país y una de las más significativas en Europa.

Para lograr el éxito de este ambicioso proyecto, Azcón hizo un llamado a "seguir haciendo las cosas bien". Tanto el sector como las administraciones deben ser conscientes de los desafíos que se avecinan y de la necesidad de tramitar los proyectos de manera oportuna, resaltó la importancia de la colaboración.

Concluyó subrayando la vitalidad del sector automotriz, el cual enfrenta dificultades en toda Europa, pero confía en que Aragón seguirá siendo un bastión de generación de riqueza y prosperidad en la comunidad, permitiendo que la automoción mantenga su estatus de motor económico en la región.