Autoridades detienen a responsables de una red delictiva que abusaba de personas vulnerables para cometer estafas en línea.

Autoridades detienen a responsables de una red delictiva que abusaba de personas vulnerables para cometer estafas en línea.

La Policía Nacional ha realizado un importante avance en su lucha contra el crimen organizado en Zaragoza, al detener a seis personas que formaban parte de una banda dedicada a estafar a través de Internet. Estas detenciones se suman a las anteriores realizadas en el marco de la operación Hook, elevando a veinte el número total de detenidos. Además, durante los registros llevados a cabo, se descubrieron, por primera vez en Aragón, más de 11.000 euros en cuentas de criptomonedas.

Según fuentes policiales, estas seis detenciones son el resultado de la última fase de la operación Hook. Durante esta fase, se ha logrado capturar a la cúpula de la organización criminal, cuyos roles y funciones estaban claramente definidos.

Uno de los detenidos se encargaba de obtener la información técnica y las aplicaciones necesarias para acceder a las víctimas, quienes realizaban transferencias a las cuentas indicadas por este individuo. Por su parte, el supuesto líder de la banda estableció una red de reclutamiento en el barrio del Gancho, en el Casco Histórico de Zaragoza, captando a personas vulnerables, como indigentes, toxicómanos y discapacitados. A cambio de un poco de dinero o sustancias estupefacientes, estas personas eran dirigidas a pisos ocupados u otros domicilios para abrir las cuentas bancarias necesarias para llevar a cabo las estafas.

Además, otros miembros de la banda se encargaban de acompañar a estas personas a los lugares donde se abrían las cuentas o a comprar tarjetas telefónicas en masa para perpetrar las estafas. Por último, otro grupo se encargaba de retirar el dinero de los cajeros automáticos, realizar compras en comercios utilizando las cuentas previamente abiertas o ingresar las ganancias ilícitas en cuentas de criptomonedas.

El operativo de detención y registro comenzó temprano en la mañana del miércoles pasado, y para llevarlo a cabo se contó con la participación del Grupo Operativo Especial de Seguridad (GOES), las Unidades de Intervención Policial (UIP) y los equipos de Policía Judicial. Durante los registros, se encontraron armas, drogas, cerca de 35.000 euros en efectivo, joyas, dispositivos móviles y más de 11.000 euros en cuentas de criptomonedas.

Esta banda utilizaba diversas técnicas para llevar a cabo sus estafas, como el smishing, que consiste en enviar mensajes de texto simulando ser entidades legítimas para robar información o realizar cargos económicos; o el SIM swapping, que implica duplicar la tarjeta SIM de la víctima para acceder a su información personal y tomar el control de sus aplicaciones.

Asimismo, empleaban la sextorsión, que involucra amenazas para que las víctimas realicen acciones específicas para evitar que se hagan públicas imágenes o videos de contenido sexual; y el engaño del "hijo en apuros", en el que los delincuentes se hacen pasar por el hijo de la víctima a través de mensajes de WhatsApp, solicitando transferencias de dinero que terminan en cuentas bancarias abiertas por colaboradores de la banda.

La investigación se inició a principios de año, tras detectar que titulares de cuentas bancarias en Zaragoza estaban recibiendo dinero proveniente de estafas denunciadas en diferentes localidades. A partir de estas investigaciones, se logró identificar y detener a diversos colaboradores necesarios, quienes cedían su identidad a cambio de dinero o de sustancias estupefacientes para abrir las cuentas bancarias donde los estafadores recibían el dinero de sus víctimas.

En conclusión, la Policía Nacional ha dado un importante golpe al crimen organizado en Zaragoza, al desmantelar una banda dedicada a estafar a través de Internet. Con estas detenciones, se ha logrado capturar a los principales responsables de esta organización y se ha descubierto la existencia de cuentas de criptomonedas en la región, lo que evidencia la sofisticación y evolución de los métodos utilizados por los delincuentes.

Tags

Categoría

Aragón