Aumentan las estafas online: más de 50.000 euros defraudados en un mes, advierte la Policía Nacional

La situación en Zaragoza se torna cada vez más preocupante ante el repunte de estafas vinculadas a falsos anuncios que promocionan inversiones en criptomonedas. Según la Jefatura Superior de Policía de Aragón, en un mes se han reportado defraudaciones por un total de 50.000 euros en la ciudad.
Estas tácticas fraudulentas suelen emplear la imagen de celebridades en anuncios diseñados para atraer a personas incautas. A través de redes sociales, los estafadores prometen ganancias espectaculares en cortos periodos de tiempo, convenciendo a las víctimas a invertir pequeñas sumas de dinero que, eventualmente, desaparecen sin dejar rastro.
En Zaragoza, más de diez casos de este tipo de estafas han sido denunciados en el último mes, superando los 50.000 euros en pérdidas. Los anuncios manipulados, que son difundidos en redes sociales y buscadores de Internet, suelen mostrar fotos y videos de personajes reconocidos que incitan a la inversión, generando así un cebo peligroso para el público.
La Policía Nacional ha alertado sobre el aumento de estafas relacionadas con criptomonedas que utilizan la imagen de celebridades para engañar a individuos desprevenidos. Los estafadores han perfeccionado sus estrategias, presentando anuncios y publicaciones en redes sociales que aparentan el respaldo de figuras conocidas y prestigiosas.
Las plataformas fraudulentas ofrecen retornos financieros extraordinarios en poco tiempo, presionando a los usuarios para invertir rápidamente. Una vez que el dinero ha sido depositado, los estafadores pueden requerir más fondos bajo falsos pretextos, dejando a las víctimas sin dinero y expuestas al riesgo de robo de información personal.
Para prevenir caer en estos engaños, la Policía Nacional ha brindado una serie de recomendaciones. Es vital verificar la autenticidad de la fuente antes de confiar en cualquier anuncio online, buscando información en fuentes reconocidas y validando declaraciones con perfiles y sitios web oficiales.
Además, se aconseja desconfiar de ofertas que prometen ganancias fáciles y rápidas, ya que las inversiones legítimas siempre conllevan cierto nivel de riesgo. Investigar a fondo la plataforma de inversión, consultar opiniones de otros usuarios y buscar asesoramiento financiero profesional son medidas de precaución que pueden evitar ser víctima de fraudes.
En caso de identificar anuncios o sitios web sospechosos, se recomienda reportarlos a las plataformas correspondientes y a las autoridades competentes. De esta manera, se podrá prevenir que otros caigan en la misma trampa y se podrá combatir esta creciente amenaza de estafas digitales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.