El colectivo Atrapavientos, conocido por su labor en el fomento de la lectura, regresa a Hispanoamérica con una propuesta innovadora: aprovechar la inteligencia artificial (IA) como una herramienta educativa que potencia el interés por la lectura. Durante un mes, su coordinador Jorge Gonzalvo se embarcará en una gira que lo llevará a México y Honduras, donde ofrecerá seminarios, conferencias y talleres, culminando su viaje en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Guadalajara, un evento que reúne a los protagonistas más destacados de la literatura mundial.
Luego del éxito obtenido el año pasado, Atrapavientos vuelve a trabajar en colaboración con los Centros Culturales de España en México y Honduras. Esta vez, el objetivo es proporcionar recursos formativos innovadores que sirvan de apoyo a bibliotecarios, docentes y mediadores culturales en sus esfuerzos por impulsar la lectura, un área que necesita constantemente nuevas estrategias y enfoques.
En palabras de Jorge Gonzalvo, “la inteligencia artificial no tiene que verse como una adversidad. Si la utilizamos de forma responsable y con un enfoque claro, puede ser una aliada poderosa que potencie nuestra creatividad y nos ayude a desarrollar iniciativas que hagan más atractiva la lectura”. Esta perspectiva desafía los miedos asociados a la IA, presentándola como un recurso que puede expandir horizontes en el ámbito educativo.
Atrapavientos también cuenta con el apoyo de diversas instituciones y organizaciones en su misión, entre las que se encuentran Fundación SM México y el Centro de las Artes de San Agustín Etla, entre otros. Este apoyo es crucial para llevar a cabo sus actividades y enriquecer la experiencia de los participantes en la gira.
El viaje comenzará el 12 y 13 de noviembre en el emblemático Colegio San Ildefonso de la Ciudad de México, donde Gonzalvo ofrecerá un laboratorio práctico titulado “Máquinas de la imaginación”, que incluirá una conversación con el conocido escritor y comunicador Pepe Gordon.
Posteriormente, del 14 al 16 de noviembre, la gira se trasladará al Estado de Oaxaca, donde se llevará a cabo el taller “Caminar la palabra. Ser talleristas sobre veredas”, con la participación de la poeta y promotora cultural Nadia López, quien es coordinadora del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.
De vuelta en la capital, Gonzalvo presentará un seminario para profesionales enfocado en “¿Cómo hacer lectores en el siglo XXI?” en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, programado para el 18 y 19 de noviembre. Este seminario es una oportunidad para compartir ideas con destacados especialistas que también participarán en el evento.
Además, Gonzalvo se unirá a Vero Bravo en un podcast titulado “Libros que Importan”, donde hablará sobre literatura y su relevancia en la actualidad. Luego, se dirigirá a Veracruz para realizar más talleres de fomento a la lectura los días 21 y 22 de noviembre.
Ya en Honduras, del 25 al 27 de noviembre, Atrapavientos llevará a cabo una serie de charlas sobre IA y talleres de escritura, así como la grabación de tres nuevos podcasts que se centrarán en el fomento de la lectura en el contexto actual.
El recorrido culminará en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, entre el 3 y el 5 de diciembre, donde se llevará a cabo una charla-taller titulada “¿Sueña el algoritmo con versos eléctricos?”, enfocándose en cómo la tecnología puede integrarse a los procesos de lectura y escritura.
Atrapavientos, una organización sin fines de lucro con sede en Zaragoza, se ha especializado en iniciativas de literatura infantil y juvenil. Desde su creación, han buscado fomentar la lectura a través de dinámicas interactivas y educativas, como su programa de "amigo invisible" literario y el campeonato de improvisación literaria “LuchaLibro”. En reconocimiento a su valiosa labor, la asociación recibió el Premio Nacional de Fomento de la Lectura 2022 a cargo del Ministerio de Cultura, habiendo logrado involucrar a más de 87.000 participantes en sus actividades hasta la fecha.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.