24h Aragón.

24h Aragón.

El próximo martes, el Consejo de Ministros dará luz verde a una subvención estatal de 36,5 millones del FITE.

El próximo martes, el Consejo de Ministros dará luz verde a una subvención estatal de 36,5 millones del FITE.

El 7 de noviembre en Zaragoza, la ministra portavoz del Gobierno español, Pilar Alegría, anunció que el próximo martes 11 de noviembre se llevará a cabo la aprobación de una subvención de 36,5 millones de euros, correspondientes al Fondo de Inversiones de Teruel (FITE).

Este anuncio se hizo en el marco de la entrega de los Premios Josep Mestre, que destacan la excelencia en las enseñanzas de artes plásticas y diseño y la investigación enfocada en mejorar la calidad educativa, evento realizado en la Escuela de Arte de Zaragoza.

Alegría utilizó la ocasión para resaltar el impacto positivo que el programa del Gobierno central está teniendo en todas las comunidades autónomas, subrayando que esta aprobación es una muestra clara de su compromiso con el desarrollo regional.

La ministra destacó que la intención no es solo mantener el FITE, sino también optimizar su financiamiento, centrándose en la mejora de las condiciones de vida de los habitantes de Teruel, un objetivo explícito del Gobierno español bajo la dirección del presidente Pedro Sánchez.

La partida estatal se suma a otros 36,5 millones que aportará el Gobierno de Aragón, en el marco de un convenio acordado durante la reunión bilateral en octubre de 2024 entre Sánchez y el presidente aragonés, Jorge Azcón. Este acuerdo estipula que el total de 73 millones se incrementará con 13 millones adicionales el próximo año.

El real decreto que se aprobará el martes se tramitará por la vía urgente, lo que permitirá que los fondos estén disponibles para financiar proyectos que fomenten la actividad económica en la provincia dentro de un mes, según informaron fuentes del Ministerio.

Este avance del Gobierno central se presenta un mes antes en comparación con el FITE del año 2024, que tuvo que esperar hasta diciembre. Además, llega tras las quejas del presidente Azcón, quien había señalado en septiembre que su Gobierno había solicitado este apoyo en reiteradas ocasiones.