Aragón se ausenta de la reunión del Gobierno sobre un Pacto de Estado para combatir la Emergencia Climática.

El Gobierno de Aragón ha anunciado oficialmente su decisión de no participar en el encuentro programado por el Gobierno español para los días 13 y 14 de octubre en Ponferrada, donde se busca establecer un Pacto de Estado para abordar la Emergencia Climática.
Manuel Blasco, consejero de Medio Ambiente y Turismo, comunicó su postura a través de una carta dirigida a la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. En ella, el consejero expresa su desacuerdo con el enfoque presentado por el Ejecutivo, calificándolo de "insuficiente, unilateral y desconectado de las realidades competenciales y territoriales de España".
A pesar de su decisión de no participar, Blasco reafirma el compromiso de Aragón con los objetivos climáticos establecidos por la Unión Europea. Sin embargo, enfatiza que la solución a la emergencia climática debe ser integral, coordinada y basada en la competitividad, no en iniciativas que considere meramente "propagandísticas".
En lugar del pacto propuesto por el Gobierno central, el consejero aboga por el desarrollo de "una estrategia seria" que se enfoque en la adaptación, la prevención, la provisión de recursos, la reforma legal y el desarrollo de las economías rurales, asegurando una base jurídica sólida y la neutralidad tecnológica.
En su carta, Blasco solicita una cogobernanza auténtica a través de la Conferencia Sectorial, así como la revisión del Plan Nacional de Adaptación con objetivos claros y financiación estable. También hace hincapié en la necesidad de adoptar una política estatal que dé prioridad a la inversión en medios para la lucha contra incendios, la gestión activa de los bosques, la construcción de infraestructuras hídricas y la modernización del Sistema Nacional de Protección Civil.
Además, el consejero destaca la importancia de fortalecer el papel del mundo rural y el sector primario, proponiendo la creación de un Acuerdo por la Adaptación y el Buen Gobierno de las Emergencias, que asegure acciones eficaces y coordinadas en todo el territorio.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.