El Gobierno de Aragón ha dado un paso decisivo en la protección de su ganado al anunciar la disponibilidad de 80.000 vacunas contra la dermatosis nodular contagiosa (DNC), una grave enfermedad viral que pone en riesgo tanto la salud del ganado bovino como la estabilidad económica de la región.
De estas, 30.000 dosis ya están listas para su uso, mientras que el resto se espera que llegue en breve. Este ambicioso plan de vacunación, asimismo, cuenta con la aprobación de la Comisión Europea y se activará este lunes en las oficinas comarcales agroambientales de Tamarite de Litera, Graus y Castejón de Sos.
En estas áreas, se han registrado casi 85.000 bovinos, de los cuales 12.598 son destinados a la producción láctea. Con esta estrategia, el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación busca establecer un cordón sanitario que proteja al resto de la cabaña bovina no solo de Aragón, sino también de toda España.
El Departamento también garantizará que se cubran completamente los gastos relacionados con monos, calzas, desinsectantes y jeringuillas. Además, se implementará un seguimiento diario de la situación para asegurar la efectividad de estas medidas preventivas. Es importante destacar que, hasta el momento, no se han reportado casos de DNC en la región, pero la acción proactiva es esencial para evitar su llegada a las explotaciones.
Se ha manifestado un agradecimiento por parte del Departamento hacia el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación por su rápida colaboración en la distribución de las vacunas, así como al sector del ganado por su disposición a enfrentar los desafíos que implica la vacunación preventiva, que conlleva ciertas limitaciones a los movimientos de animales.
Este esfuerzo preventivo complementa una resolución reciente publicada en el Boletín Oficial de Aragón, que impone medidas cautelares destinadas a salvaguardar la salud pública animal frente a la DNC. Entre estas medidas se encuentra la suspensión temporal de ferias y mercados ganaderos, además de controles veterinarios y desinsectación obligatoria de los animales y vehículos provenientes de áreas de riesgo.
La DNC, también conocida como “enfermedad de la piel nodular”, es un virus altamente contagioso que puede causar pérdidas económicas significativas en la industria ganadera. Su detección puede llevar al cierre total de una explotación, aumentando así el riesgo de que este virus se introduzca en Aragón, lo que ha llevado al Gobierno a implementar estas urgentes medidas coordinadas.
Aitziber Lanza, directora general de Calidad y Seguridad Alimentaria, ha afirmado que “la protección de la sanidad animal es una prioridad absoluta para este Gobierno. Con estas 80.000 vacunas, tenemos la intención de anticiparnos al problema, garantizando la bioseguridad y apoyando a nuestros ganaderos y comarcas.”
Lanza también ha subrayado la importancia de la colaboración entre administraciones y profesionales del sector para mantener la salud del ganado y asegurar la estabilidad de una actividad tan vital para el medio rural.
La resolución inicial tendrá una duración de 30 días, con la posibilidad de prórroga según la evolución de la situación epidemiológica. Se realizarán controles rigurosos en las explotaciones ganaderas, así como en el movimiento de animales y la limpieza de vehículos de transporte.
Con estas acciones, el Gobierno de Aragón reitera su compromiso con la sanidad animal, la prevención de enfermedades y la defensa del sector primario, que constituye una base fundamental para la economía y el equilibrio territorial de la comunidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.