
El 29 de septiembre, la situación en Aragón ha llevado al Gobierno regional a mantener el Nivel 1 del Plan de Protección Civil ante Fenómenos Meteorológicos Adversos, conocido como Procifemar, debido a las intensas lluvias que azotaron a Zaragoza y sus alrededores el pasado domingo. Según el consejero de Interior, Roberto Bermúdez de Castro, esta decisión responde a la necesidad de actuar con "responsabilidad y normalidad". Este anuncio se produjo tras una reunión del Centro de Coordinación Operativa (CECOPI) en la sede del 112, donde también estuvo presente el presidente aragonés, Jorge Azcón.
Bermúdez de Castro informó a los medios que se activó una alerta que abarcó toda la Comunidad Autónoma, con el fin de notificar a alcaldes, presidentes de comarcas y a la población en general a través de los canales de comunicación tradicionales y digitales.
Entre las 15:00 y las 23:59 del domingo, el Centro de Emergencias 112 en Aragón recibió un total de 126 reportes de incidentes relacionados con las inclemencias del tiempo. De estos, 121 fueron por daños a causa de las lluvias y 5 por desprendimientos en las vías. Las localidades más afectadas incluyeron Zaragoza, La Puebla de Alfindén y Cadrete, con un total de 39, 10 y 33 incidentes, respectivamente, además de muchos otros en zonas como Cuarte de Huerva y Santa Fe.
Se informaron de condiciones climáticas severas, con una tormenta estática que fue caracterizada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) como una fuente de vientos húmedos, generando una situación peligrosa y preocupante en varias áreas de Zaragoza. Los equipos de rescate llevaron a cabo múltiples operativos para ayudar a personas atrapadas en vehículos y en árboles debido a las súbitas crecidas de los barrancos.
Tras la tormenta, el presidente Azcón y Bermúdez de Castro recorrieron las zonas más perjudicadas. Por la mañana, técnicos del Gobierno de Aragón realizaron una evaluación inicial para determinar los recursos necesarios, comenzando a operar un puesto de mando avanzado y desplegando patrullas de los servicios de emergencias Infoar y Sarga, compuestas por personal altamente capacitado.
Se han establecido seis brigadas en el lugar, que se encuentran realizando labores de limpieza, achique de garajes y recogida de escombros.
Por otro lado, la consejera de Bienestar Social y Familia, Carmen Susín, informó sobre el impacto en las residencias de ancianos en María de Huerva y Santa Fe, donde se ha tenido que recurrir a generadores debido a cortes de electricidad. La residencia Vitalia en Santa Fe sufrió inundaciones, pero las personas mayores que allí residen se encuentran bien, habiendo sido evacuados a una segunda planta hasta que se complete la limpieza. Susín afirmó que no se han reportado daños personales y que todos están recibiendo el cuidado necesario.
El Consejo de Gobierno de Aragón tiene previsto reunirse este jueves para aprobar un decreto ley que ofrecerá apoyo a quienes han sido afectados por las inundaciones. El CECOPI también se volverá a reunir el martes para continuar evaluando la situación.
Este decreto contemplará además la asistencia a los municipios de la comarca de La Litera que sufrieron daños por la inclemencia del tiempo ocurrido el pasado 9 de septiembre, una acción que busca proporcionar ayuda inmediata ante las adversidades climáticas recientes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.