24h Aragón.

24h Aragón.

Aragón presenta innovadoras propuestas: un planetario, un dron sobre el Pilar y un viaje en el tiempo en Canfranc.

Aragón presenta innovadoras propuestas: un planetario, un dron sobre el Pilar y un viaje en el tiempo en Canfranc.

ZARAGOZA, 22 de enero.

Aragón se prepara para brillar en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que tiene lugar del 22 al 26 de enero en Madrid, donde la tecnología se convierte en la principal herramienta para mostrar su atractivo turístico. Los visitantes podrán sumergirse en vivencias únicas, desde contemplar el cielo estrellado de Teruel hasta experimentar un vuelo virtual sobre la emblemática Plaza del Pilar en Zaragoza, o incluso realizar un emocionante viaje en el tiempo en la icónica Estación Internacional de Canfranc.

Los diversos agentes del sector turístico aragonés, bajo el liderazgo del Gobierno autonómico, han unido fuerzas para presentar un stand renovado que rinde homenaje a su rica historia y legado cultural, mientras mira de manera optimista hacia el futuro a través de la digitalización y el uso de tecnologías de vanguardia.

El stand es un espacio que respira naturaleza, donde la herencia histórica, patrimonial y cultural de Aragón se entrelaza con las propuestas más contemporáneas. Con un fuerte énfasis en la interactividad y la innovación, se busca que las nuevas tecnologías ofrezcan experiencias que conecten a los visitantes con el entorno natural y las actividades al aire libre.

Dentro de este marco, se destacarán diversas ofertas relacionadas con el turismo activo, el astroturismo y las experiencias inmersivas que rediseñan nuestra forma de disfrutar del paisaje y la cultura aragonesa.

El propósito fundamental de participar en Fitur es proporcionar una plataforma que impulse y dé visibilidad a las entidades tanto públicas como privadas, presentando sus novedades y recursos turísticos. Esto se complementará con una agenda repleta de actividades cuyo objetivo es situar a Aragón como un "destino único", con una fuerte apuesta por la gastronomía local, el astroturismo y experiencias enriquecedoras. Entre el 22 y el 26 de enero, se llevarán a cabo reuniones con oficinas españolas en el exterior, buscando sinergias y colaboraciones con otros territorios y empresas especializadas.

Un impactante diseño visual marcará la entrada del stand, con un bosque adornado por majestuosas montañas, creando una primera impresión que captará la atención de todos los asistentes. Para añadir movimiento y dinamismo, el stand incluirá una gran pantalla que presentará un 'timelapse' que narra la transición del amanecer al atardecer en la región.

Focalizando en el turismo astronómico, el techo del stand estará decorado con un vasto firmamento, ofreciendo una experiencia visual sorprendente en la plaza central, donde se podrán disfrutar de las experiencias inmersivas, todo ello posible gracias a una impresionante estructura aérea de 300 metros cuadrados. Como novedad, se instalará una cascada real en una esquina del espacio, simbolizando la rica biodiversidad del territorio aragonés.

Cada sección temática del stand representará a una de las provincias aragonesas. Así, Zaragoza será la responsable del dron y su experiencia virtual; Teruel, a través del Centro de Difusión y Práctica de la Astronomía situado en Arcos de las Salinas, exaltará el astroturismo; y el Alto Aragón invitará a los visitantes a un viaje en el tiempo mediante su representación de la Estación Internacional de Canfranc.

La provincia de Huesca también tendrá presencia destacada, con un mirador de alta montaña que se ubicará en la segunda planta, al cual los asistentes podrán acceder tras participar en una dinámica de turismo activo y deportes.

Un planetario circular, que ocupará 78 metros cuadrados, servirá como un segundo escenario dentro del stand. Esta estructura, además, albergará la actividad 'Hora Marchica' al término de cada jornada, ofreciendo un espectáculo de luz y nieve en proyección, que rememorará las estaciones de esquí de Huesca y Teruel, junto a una degustación de cócteles a cargo de la Asociación de Maitres y Barman de Aragón.

En la propuesta de Zaragoza, los visitantes serán invitados a una experiencia única: ascender a un dron y, con el uso de gafas de realidad virtual, se aventurarán a explorar el espacio exterior desde la icónica Plaza del Pilar. Esta iniciativa, impulsada por Fundación Ibercaja y Mobility City, representa la modernidad y el futuro de la movilidad en la comarca.

El 'arco del tiempo' ofrecerá un recorrido por la Estación Internacional de Canfranc, permitiendo a los asistentes experimentar su historia desde su inauguración en 1928, su resurgimiento en la actualidad con la apertura de un hotel de lujo en 2023, y vislumbrar un futuro lleno de trenes impresionantes y conexiones ferroviarias renovadas que cruzarán los Pirineos.

La Estación Internacional de Canfranc ha sido seleccionada, junto al Monasterio de Montserrat, como uno de los 52 lugares imprescindibles para visitar en 2025 por el prestigioso 'New York Times'.

El stand de Aragón ocupará un total de 747 metros cuadrados, un 24% más que en el año anterior, diseñado por la empresa aragonesa Integral Unusual Design, con sede en Barbastro, que también se encargará de las estructuras para otros eventos como Madrid Fusión, Navartur (Pamplona), B-Travel (Barcelona), Expovacaciones (Bilbao), Aratur (Zaragoza), Turexpo (Galicia), Intur (Valladolid) y, por primera vez, el Salon O'Ccygene en Toulouse, Francia.

En la entrada del espacio, los visitantes serán recibidos y asistidos por un equipo de ocho personas de la Escuela Universitaria de Turismo de Zaragoza, que colaborarán con la Dirección General de Turismo y Hostelería, brindando información y guiando a los asistentes en su experiencia.

El 'Día de Aragón', que se celebrará el 24 de enero, será un punto culminante de esta feria, con presentaciones destacadas como 'Experiencias España, Innova Andalusí Aragón', el Sistema de Inteligencia Turística de Aragón (SITAR) y un estudio sobre turismo deportivo. Este día también acogerá proyectos innovadores de diversas comarcas que resaltarán la riqueza cultural y natural de la región.

Además, se homenajeará a los restaurantes aragoneses galardonados con estrellas Michelin y se presentará un nuevo video promocional titulado 'Aragón, un lugar para vivirlo todo'. Entre las actividades que tendrán lugar durante el resto de la feria, se abordarán temas como el trufiturismo, el enoturismo, la ampliación del Museo Goya de Fundación Ibercaja en Zaragoza, una cronología de sabores aragoneses y proyectos como 'Teruel Ciencia y Ocio', 'Slowdriving Cinco Villas', 'Huesca es Dulce', 'Cariñena, Ciudad Europea del Vino' y la Semana Santa de Tarazona, junto con un recorrido nocturno por su catedral.

También se llevarán a cabo talleres interesantes, como el de la Escuela-Museo Origami de Zaragoza, titulados 'Castillo de Loarre, mucho más de lo que puedas imaginar', así como 'Far West, Calatayud y Rosario de Cristal', el primer Encuentro Nacional de Festivales de Cine que se llevará a cabo en Zaragoza en junio, y 'Picnic en la Sierra de Algairén', entre otros. La programación del fin de semana se complementará con 'showcooking' y un taller infantil sobre tapas frías, asegurando así que la oferta de Aragón en Fitur sea diversa, enriquecedora y participativa.