24h Aragón.

24h Aragón.

Aragón lanza nuevo Plan Renove para modernizar calderas en colaboración con el sector empresarial.

Aragón lanza nuevo Plan Renove para modernizar calderas en colaboración con el sector empresarial.

ZARAGOZA, 12 de junio. Este martes, la vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha oficializado un acuerdo significativo con varias entidades del sector energético y empresarial. Junto a la Federación Aragonesa de Asociaciones Provinciales Empresariales de Fontanería, Calefacción, Gas y Afines (Faefonca), la Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor (Fegeca), el Colegio de Administradores de Fincas de Aragón y las empresas Redexis, Nedgia e Iberpropano, se ha dado luz verde al Plan de Renovación de Calderas Colectivas 2025.

Este ambicioso plan tiene como principal objetivo incentivar la sustitución de calderas de gas por modelos de condensación más eficientes, permitiendo a las comunidades de vecinos lograr ahorros de hasta un 30% en sus facturas de calefacción. Según palabras de la propia Mar Vaquero, esta iniciativa, que estará en vigor hasta el final de este año, promoverá "instalaciones mucho más eficientes y seguras" para el bienestar de los ciudadanos.

La vicepresidenta ha subrayado la importancia de la colaboración interdepartamental y la participación activa de las empresas y asociaciones implicadas, señalando que "es precisamente este trabajo conjunto lo que da relevancia a este convenio".

Es relevante mencionar que la implementación de este programa no generará un gasto directo para el Ejecutivo aragonés. Desde el 1 de enero de 2025, una reciente normativa europea prohíbe las subvenciones a la instalación de calderas de gas, un hecho que ha sido resaltado también por Vaquero.

"La normativa europea no permite conceder ayudas para la compra de calderas de gas, aunque éstas sean eficientes", enfatizó la vicepresidenta, corroborando así la necesidad de un cambio hacia alternativas más sostenibles.

Este nuevo plan se presenta tras el éxito del Plan Renove de calderas individuales del año pasado, que logró destinar cerca de 200.000 euros para la sustitución de 589 calderas a nivel particular, un paso significativo hacia la modernización y eficiencia energética en la región.