El 14 de agosto de 2023, Aragón celebra un notable aumento en la facturación de su sector servicios, que creció un 7,5% en junio comparado con el mismo mes del año anterior. Este incremento no solo supera la media nacional, que se sitúa en un 6,4%, sino que también refleja la recuperación y el dinamismo de la economía aragonesa, según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En este contexto, el crecimiento ha sido generalizado entre las comunidades autónomas, con Baleares liderando el ranking con un impresionante 9,2%, seguido de Canarias con un 8,9% y el País Vasco con un 8,8%. Por otro lado, Extremadura y Galicia reportaron aumentos más modestos, quedando en un 3,6% cada una, mientras que Andalucía alcanzó un 4,8%.
En términos de empleo, Aragón también ha visto un crecimiento positivo en su sector servicios, con una variación del 0,8% en comparación con el año anterior. Esta tendencia es alentadora y se suma al panorama favorable del sector.
A nivel nacional, la tasa anual del índice de empleo en servicios se ha mantenido en terreno positivo. Navarra destaca con un significativo aumento del 3,37%, mientras que Andalucía se sitúa en el extremo inferior con una escasa subida del 0,33%. Estas cifras son un indicativo de las distintas realidades económicas que enfrentan las comunidades, resaltando la necesidad de adoptar políticas que impulsen un crecimiento más uniforme y sustentable en todo el país.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.