24h Aragón.

24h Aragón.

Soler (PSOE) insta al Gobierno de Aragón a respaldar a los municipios del Maestrazgo en su lucha contra el almacenamiento de CO2.

Soler (PSOE) insta al Gobierno de Aragón a respaldar a los municipios del Maestrazgo en su lucha contra el almacenamiento de CO2.

En Zaragoza, el 12 de agosto, la diputada del grupo parlamentario socialista en las Cortes de Aragón, Mari Carmen Soler, y actual alcaldesa de Mirambel, ha hecho un llamado urgente al Gobierno de Aragón para que respalde a los municipios del Maestrazgo en su rechazo al controvertido proyecto de almacenamiento de dióxido de carbono. Soler argumenta que esta iniciativa pone en riesgo el futuro de la región, considerando que se basa en tecnologías aún en fase experimental y puede afectar gravemente la calidad del aire, del agua y del suelo.

En una conferencia de prensa, la diputada expuso que hay fundamentos sólidos para oponerse al proyecto de almacenamiento de CO2. A diferencia de las energías renovables, que son sostenibles y beneficiosas para el desarrollo local, este proyecto plantea incertidumbres que no se pueden ignorar. “No deseamos convertirnos en conejillos de indias", enfatizó, reafirmando la postura del PSOE en el Maestrazgo contra esta propuesta.

Con el propósito de obtener claridad sobre las implicaciones ambientales del proyecto, Soler también ha presentado una pregunta formal al consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco. "Nos sentimos profundamente afectados por la decisión de la Dirección General de Minas y queremos respuestas claras", dejó claro en su intervención.

La parlamentaria subrayó que hay un esfuerzo por confundir a la ciudadanía al comparar las energías renovables con un plan que utiliza una tecnología que aún no ha demostrado ser segura. “No podemos aceptar que el Maestrazgo se transforme en un depósito de emisiones nocivas como el CO2. Desde el PSOE siempre hemos defendido la conservación del ambiente y el desarrollo de fuentes de energía limpias, pero jamás a expensas del futuro de nuestro territorio”, expresó con firmeza.

Soler resaltó que el Maestrazgo posee un valor natural y paisajístico excepcional. “El almacenamiento de CO2 representa un peligro inaceptable para nuestro ecosistema, y no podemos ignorar los estudios que advierten sobre los riesgos geológicos que podrían derivarse de la inyección de grandes cantidades de CO2 bajo presión en el suelo, lo que podría causar microseísmos y alterar la estabilidad de la región”, explicó.

Asimismo, hizo hincapié en el potencial riesgo de fugas de CO2, que podrían afectar acuíferos, fuentes de agua y en consecuencia, a la agricultura y la ganadería, así como al agua destinada al consumo humano. “No hay certeza sobre los efectos a largo plazo de un proyecto de esta magnitud sobre la salud de nuestros ciudadanos, y el peligro de fugas representa una amenaza inminente para el bienestar de la comunidad”, advirtió Soler.

La diputada socialista concluyó afirmando que este tipo de iniciativas no aportan riqueza a la región, sino que comprometen la economía existente y podrían contribuir al despoblamiento. "No tenemos claro cuáles son los beneficios que se prometen para nuestra comarca”, concluyó, reflejando la profunda preocupación del PSOE en el Maestrazgo.