24h Aragón.

24h Aragón.

Zaragoza lanza su curso más amplio en envejecimiento activo con 830 talleres disponibles.

Zaragoza lanza su curso más amplio en envejecimiento activo con 830 talleres disponibles.

En una importante iniciativa para fomentar el bienestar de las personas mayores, el Ayuntamiento de Zaragoza ha anunciado este martes el lanzamiento de un amplio programa de talleres de envejecimiento activo para el curso 2025-2026. Este curso, que incluye la mayor oferta de actividades de los últimos años, contará con un total de 832 propuestas en los centros de convivencia municipales.

La concejala delegada del Mayor, Paloma Espinosa, destacó en la rueda de prensa que la Organización Mundial de la Salud ha declarado la presente década como la “década del envejecimiento saludable”. Esta declaración subraya la importancia de mejorar la calidad de vida de las personas mayores, sus familias y las comunidades, promoviendo un envejecimiento activo, digno y saludable en todo el mundo.

En línea con las recomendaciones de la OMS, el Ayuntamiento zaragozano ha desarrollado estos talleres con el objetivo de combatir los efectos adversos del sedentarismo y el aislamiento social. “Se busca no solo facilitar un envejecimiento saludable, sino también impulsar la participación social y el bienestar emocional de nuestros mayores”, afirmó Espinosa.

La concejala subrayó que las personas mayores han sido una prioridad constante para el Gobierno municipal, quien ha llevado a cabo numerosas mejoras en la infraestructura y aumentado la oferta de talleres en respuesta a sus necesidades. Entre las iniciativas recientes, se encuentran la apertura de cuatro nuevos comedores que han ampliado su servicio durante 102 días más al año, así como la inauguración de centros de convivencia en zonas como Universidad y Casco Histórico, alcanzando un total de 32 centros que han sido muy bien valorados por la ciudadanía.

Gracias a estas mejoras, el número de socios se ha visto incrementado de manera notable, alcanzando ya los 75.000, lo que representa un 18% más desde 2023. Espinosa resaltó la diversidad de actividades ofrecidas en estos espacios, las cuales están diseñadas para enriquecer las habilidades psicosociales de los participantes, facilitando su integración en el entorno familiar y social, al tiempo que se potencias sus capacidades cognitivas y creativas.

El programa del curso se ha ampliado considerablemente en los últimos dos años, pasando de 759 a 832 talleres, y también ha crecido en cuanto al número de plazas, que ahora son 16.746. El Consistorio ofrece dos tipos de talleres: los de envejecimiento activo y los de la experiencia. Los primeros son organizados por la Fundación Federico Ozanam y abarcan diversas áreas, desde comunicación y cultura hasta salud y calidad de vida, con un enfoque especial en el bienestar físico, mental y emocional.

Por otro lado, los talleres de experiencia son impartidos por los propios mayores, quienes comparten su saber y habilidades con otros socios. Este año se han programado 294 talleres que incluyen temas como historia, baile, confección y artes plásticas, adaptados a distintos niveles de dificultad para que todos los interesados puedan participar.

Una de las novedades de este año es un curso de reciclaje creativo que se llevará a cabo en el Casco Histórico, lo que refuerza la apuesta por la sostenibilidad y la creatividad en la programación. Espinosa también destacó que la evaluación de los talleres, a través de encuestas, ha mostrado una valoración muy positiva respecto a la organización y el ambiente de las clases, lo que pone de manifiesto la dedicación del equipo del Área del Mayor y de los participantes.

La promoción de estos talleres comenzará alrededor del 20 de agosto, y las actividades se llevarán a cabo entre el 20 de octubre y el 29 de mayo de 2026. Para acceder a ellos, es necesario ser socio de los centros de convivencia y cumplir ciertos requisitos, como estar empadronado en la ciudad y ser pensionista o jubilado.

Los interesados podrán solicitar hasta tres talleres en orden de prioridad, independientemente del centro en el que se ofrezcan, lo que permite a los socios tener mayor flexibilidad en su elección de actividades. “Queremos que todos puedan encontrar la opción que mejor se ajuste a sus intereses y necesidades”, concluyó Espinosa.