
En Zaragoza, a 14 de agosto de 2025, se anticipa un movimiento significativo de vehículos durante la Operación Especial de '15 de agosto', con proyecciones de aproximadamente 490.000 desplazamientos en las carreteras aragonesas. Esta cifra representa una notable disminución de 90.000 traslados en comparación con el mismo periodo del año anterior. La operación, que inicia este jueves a las 16:00 horas y concluye el domingo a las 24:00, es un aviso para los conductores que piensan participar en la migración festiva.
Desde la Jefatura Provincial de Tráfico en Zaragoza han declarado que se espera un aumento en el tráfico por el cambio de quincena de las vacaciones de agosto. Asimismo, muchas localidades celebran sus fiestas patronales, lo que también promovió más viajes hacia destinos costeros y áreas montañosas durante este puente.
La afluencia de vehículos no solo se prevé en recorridos largos, sino que también se incrementarán los trayectos cortos hacia celebraciones locales, especialmente en horas nocturnas. Por lo tanto, se insta a todos los automovilistas a ser precavidos y priorizar la seguridad vial, con especial énfasis en evitar el consumo de alcohol y drogas antes de conducir.
El jefe provincial de Tráfico, Lorenzo Domingo, enfatizó en la necesidad de deshacerse de cualquier distracción, como el uso de teléfonos móviles. Además, resaltó la importancia del respeto a las leyes de tráfico y a los límites de velocidad, señalando que el incumplimiento de estas puede resultar en situaciones de grave riesgo.
Para abordar estos desafíos, la DGT implementará controles más rigurosos de velocidad y pruebas de alcoholemia. Las Fuerzas de Vigilancia de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil se movilizarán en una operación que abarca desde agentes de carretera hasta patrullas aéreas, con el objetivo de garantizar una movilidad fluida y segura en las vías más congestionadas.
Domingo subrayó que durante esta operación se despliegan todos los recursos disponibles, que incluyen no solo a personal en tierra, sino también helicópteros y drones, para supervisar y facilitar la circulación en las rutas más críticas.
Es importante señalar que, a pesar del aumento de tráfico previsto, el país enfrenta una ola de incendios que puede afectar la movilidad. La DGT ha pedido a los viajeros que planifiquen su ruta y mantengan despejadas las vías de acceso para los servicios de emergencia.
Los momentos de mayor congestión se anticipan para el jueves 14 de agosto entre las 16:00 y las 21:00 horas, el viernes 15 de agosto de 10:00 a 14:00 horas, y el próximo domingo 17 de agosto de 18:00 a 21:00 horas, según las proyecciones del tráfico.
Las vías que podrían presentar más problemas incluyen aquellas de alta capacidad, como la A-2, AP-2 y AP-68, junto con la N-330, considerada crucial para acceder a los Pirineos aragoneses.
Se ha decidido suspender temporalmente las obras que puedan afectar la circulación en la red viaria desde el jueves a las 13:00 hasta el domingo a las 24:00 para minimizar las interrupciones.
Como rutas alternativas, los viajeros pueden considerar la AP-68 en lugar de la A-68 o la N-232 y la Z-40 Sur si la Ronda Norte se encuentra congestionada. También se sugiere utilizar la ARA-A1 para conectar la N-II y la AP-2 con la N-232.
Se han identificado tramos problemáticos, entre ellos, la N-330 en varios puntos y la N-232, donde las tormentas recientes han causado daños, y se ha instalado un semáforo para regular el tráfico.
Adicionalmente, se restringirá la circulación de ciertos vehículos de transporte especial y mercancías peligrosas durante días específicos del puente, con la intención de reducir la congestión. Esto afectará a camiones de más de 7,500 kilos en tramos de la N-230 entre el 15 y el 17 de agosto.
La DGT también ha instado a los conductores a realizar una revisión de su vehículo antes de los viajes y a planificar con antelación. Se recomienda evitar salir en horarios desfavorables y hacer descansos adecuados durante el trayecto, además de evitar comidas pesadas.
Durante la conducción, es fundamental usar el cinturón de seguridad y un sistema adecuado de retención infantil, así como un casco en el caso de motocicletas. La DGT hace hincapié en ajustar la velocidad y mantener la distancia de seguridad con otros vehículos.
Además, se aconseja evitar los adelantamientos innecesarios y, en caso de averías, retirar el vehículo de la carretera si es posible, utilizando dispositivos de señalización para advertir de la situación.
En términos de seguridad, Domingo reportó que en julio se registraron seis fallecimientos en accidentes de tráfico en Aragón, cifra que aumentó con la muerte reciente de un copiloto de un camión en Gallur. La DGT espera que la próxima operación del 15 de agosto no presente incidentes trágicos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.