24h Aragón.

24h Aragón.

Aragón destina 18 millones para un moderno centro del ITA y aspira a ser líder tecnológico en Europa.

Aragón destina 18 millones para un moderno centro del ITA y aspira a ser líder tecnológico en Europa.

El pasado viernes, en Zaragoza, el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, desveló un ambicioso proyecto que promete marcar un hito en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Aragón (ITA). Este nuevo edificio, que se extenderá por más de 5.000 metros cuadrados, se levantará en el Parque Tecnológico DAT Alierta, con el fin de establecer a la comunidad autónoma como un líder en el ámbito tecnológico a nivel europeo.

La iniciativa se sustentará en una inversión de 18 millones de euros, donde 12 millones se destinarán a las obras de construcción y 6 millones más al equipamiento necesario para el nuevo centro.

El evento contó con la presencia no solo de Azcón, sino también de la vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, la directora general del ITA, Esther Borao, y el arquitecto del proyecto, Sergio Sebastián, quienes aportaron su visión y apoyo a la creación de esta infraestructura innovadora.

Este nuevo edificio tiene como principal objetivo fomentar la colaboración entre empresas, startups y entidades del ecosistema innovador, reafirmando el compromiso de Aragón por posicionarse como un referente en tecnología a nivel europeo, según destacó Azcón durante su intervención.

La construcción de este espacio se inscribe dentro del Plan Estratégico 2025-2028 del ITA, el cual se propone incrementar de manera notable el impacto de sus iniciativas en el tejido empresarial y en la sociedad de Aragón, contribuyendo así al desarrollo económico de la región.

Gracias a esta nueva infraestructura, el ITA podrá intensificar los proyectos de innovación tecnológica en estrecha colaboración con actores locales. Este enfoque aprovechará la diversidad de especializaciones en sus equipos, canalizando esfuerzos hacia áreas estratégicas como la inteligencia artificial y la robótica, las cuales son fundamentales para el futuro de Aragón y Europa.

El diseño del nuevo edificio incluirá modernas oficinas colaborativas y laboratorios avanzados. En concreto, se prevé un área de 2.000 metros cuadrados destinados a oficinas abiertas que albergarán a más de 200 profesionales que colaborarán en proyectos en conjunto, así como más de 3.000 metros cuadrados para laboratorios equipados con tecnología de última generación.

Entre los laboratorios previstos se destaca el de Inteligencia Artificial y Sistemas Cognitivos, que se enfocará en el desarrollo de algoritmos, visión artificial y análisis de datos aplicables en diversas industrias, desde la agroalimentaria hasta la salud y la movilidad.

Asimismo, habrá un laboratorio dedicado a Sistemas Robóticos y Automáticos que integran inteligencia artificial, destinado a facilitar la creación y validación de robots inteligentes para sectores clave como la construcción, la salud y la agricultura.

El edificio no solo se enfocará en la innovación, sino que también dispondrá de espacios para la demostración de tecnología, áreas para la divulgación del conocimiento y una terraza diseñada para fomentar el encuentro y la interacción del ecosistema de innovación aragonés.

Pensando en el futuro del planeta, la nueva construcción se ha diseñado con un fuerte compromiso hacia la sostenibilidad. Incorporará tecnologías como energías renovables mediante paneles solares, un sistema de climatización eficiente, accesibilidad al transporte público y facilidades para el uso de bicicletas. Además, se utilizarán materiales con bajo impacto ambiental y se implementará un sistema de gestión inteligente que automatizará el control de la iluminación, la ventilación y la climatización.