24h Aragón.

24h Aragón.

ARAGA denuncia el pacto con Mercosur como una "traición" a la agricultura de Aragón y al sector primario en España.

ARAGA denuncia el pacto con Mercosur como una

ZARAGOZA, 8 de diciembre. La Asociación Regional de Agricultores y Ganaderos de Aragón, conocida como ARAGA, ha manifestado de manera contundente su oposición al reciente acuerdo firmado con Mercosur, un movimiento que, según su presidente, Federico Lorente, representa una grave traición a la agricultura y ganadería de Aragón, así como al sector primario en toda España. "Este pacto es una falta de respeto hacia los esfuerzos y realidades de nuestros agricultores", subrayó Lorente.

La organización agraria ha expresado su profunda preocupación por el hecho de que los agricultores y ganaderos tanto de Aragón como del resto del país se sientan despojados de su voz en este crucial tema, lo que los deja sin el apoyo necesario por parte de las instituciones. Esta situación ha llevado a los miembros de ARAGA a cuestionar la dirección que está tomando el sector agrícola en el contexto de la política europea.

Según los representantes de ARAGA, el sector primario no solo es vital para la economía del país, sino que también debe ser protegido y cuidado por las autoridades. Al evaluar el nuevo acuerdo con Mercosur, consideran que la propuesta actual "distanciará aún más" a los agricultores y ganaderos de las condiciones justas y sostenibles que siempre han reivindicado. "Es inaceptable que se pongan en riesgo nuestras producciones y nuestra forma de vida", aseguraron.

Federico Lorente ha hecho un llamado a la vigilancia activa para asegurar que se respeten las cláusulas espejo del acuerdo, que establecen que los alimentos importados deben cumplir con los estándares de calidad y seguridad exigidos en Europa. Además, subrayó que se debe prestar especial atención a las condiciones laborales y medioambientales que se requieren a los agricultores y ganaderos europeos, pidiendo equidad en la competencia.

En este contexto, Lorente destaca el esfuerzo que se realiza desde Europa para producir alimentos de manera sostenible, garantizando al mismo tiempo alta calidad y seguridad. "Es un trabajo arduo que se está viendo amenazado por este acuerdo, y no podemos quedarnos de brazos cruzados", proclamó.

Finalmente, ARAGA advierte que la salud del sector primario está en grave riesgo debido a estas decisiones, por lo que exigen al ministro de Agricultura, Luis Planas, una explicación clara sobre las implicaciones del acuerdo con Mercosur y un compromiso real hacia la protección de los intereses de los agricultores y ganaderos españoles.