24h Aragón.

24h Aragón.

Alegría resalta en Teruel la labor de la Fundación Térvalis por la inclusión social y su vínculo con la comunidad.

Alegría resalta en Teruel la labor de la Fundación Térvalis por la inclusión social y su vínculo con la comunidad.

TERUEL, 2 de octubre. La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, llevó a cabo una significativa visita a la Fundación Térvalis este miércoles. Durante su recorrido, la ministra tuvo la oportunidad de adentrarse en diversos proyectos que aborda la fundación en Teruel, subrayando su función esencial en la promoción de la inclusión social, la innovación y el desarrollo local.

Este encuentro se centró en resaltar el impacto de la colaboración entre el sector público y privado que la Fundación Térvalis, en conjunto con su grupo empresarial homónimo, ha logrado desde su fundación en 1986. Hoy en día, la organización se ha posicionado como un referente en el ámbito agrícola, destacándose no solo por su compromiso con la sostenibilidad, sino también por su responsabilidad social.

Acompañada por importantes figuras del equipo de la Fundación, como Generoso Martín, presidente, y la vicepresidenta Carmen Izquierdo, entre otros, Alegría recorrió las instalaciones y pudo observar de cerca el trabajo que se realiza en beneficio de la comunidad teruelense.

La ministra enfatizó la importancia de la Fundación Térvalis como un modelo de creación de oportunidades para la inclusión y el empleo, resaltando que, a pesar de su expansión internacional, mantiene un fuerte vínculo con la comunidad local que la vio nacer.

Celebrando su vigésimo aniversario, la institución no solo opera dos Centros Especiales de Empleo, sino que también gestiona una empresa de inserción que abarca diversas áreas, como la lavandería industrial, la jardinería y el centro de atención telefónica. Además, la Fundación coordina iniciativas significativas, como el Banco de Alimentos de Teruel, que beneficia a casi 3.800 personas en la zona.

Durante su visita, Alegría interactuó con estudiantes de los centros Pierres Vedel y La Purísima, quienes tuvieron la oportunidad de conocer, de primera mano, los esfuerzos realizados en pro de la inclusión social y la economía circular. Esta interacción también permitió a los jóvenes compartir experiencias con trabajadores de Centros Especiales de Empleo, muchos de los cuales son antiguos alumnos del Colegio de Educación Especial La Arboleda.

La actividad se integra dentro de una línea educativa consolidada por la Fundación, que incluye talleres enfocados en la sostenibilidad y la reducción del desperdicio alimentario, así como programas de sensibilización y proyectos intergeneracionales.

Además, Alegría tuvo la ocasión de conocer a Aleksandrina Skoryk, una joven nadadora ucraniana que encontró refugio en la Fundación Térvalis en 2022 tras huir de la guerra en su país. Gracias al apoyo recibido, Aleksandrina ha podido recuperar sus entrenamientos y a sus 15 años se perfila como una de las nuevas promesas de la natación en España.