Agricultores de Aragón obtienen 27,5 millones de euros en créditos por sequía y la crisis en Ucrania.

ZARAGOZA, 2 de febrero.
El sector agrícola en Aragón ha recibido un importante impulso económico en medio de los retos que enfrentan debido a la sequía y los efectos colaterales de la guerra en Ucrania. En este contexto, los agricultores aragoneses han accedido a un total de 27,5 millones de euros a través de los créditos ICO/MAPA/SAECA, lo que representa aproximadamente el 47% del total destinado a este tipo de asistencia en todo el país, que se elevó a 60 millones de euros.
El Gobierno de Aragón, alineado con su compromiso de respaldar y revitalizar el sector agrario, ha implementado un complemento del 5% sobre los importes de los créditos solicitados por los agricultores de la región. Esta medida ha implicado una inversión de nueve millones de euros, financiados con recursos propios del gobierno regional, lo que refuerza la determinación de las autoridades por estabilizar la economía del campo aragonés.
El impacto de estas ayudas no es menor, ya que han posibilitado que se canalicen 212 millones de euros al sector agrícola de Aragón, lo que abarca un 44% del total movilizado a nivel nacional, que excede ligeramente los 480 millones de euros. Este apoyo financiero se ha convertido en un elemento crucial para garantizar la sostenibilidad y la operatividad de las empresas agrícolas en la región.
Es destacable que Aragón ha sobresalido entre las comunidades autónomas como la que más beneficiarios ha tenido de estos créditos, alcanzando un total de 3.002 agricultores favorecidos, lo que evidencia la cantidad de productores que se están beneficiando de esta intervención estatal.
Desglosando los datos por provincias, Zaragoza se ha llevado la parte más significativa de estos fondos, con 12,8 millones de euros, lo que representa el 47% del total de los créditos distribuidos en la comunidad. Este apoyo se traduce en más de cien millones de euros formalizados, reflejando así la gran necesidad de asistencia en la zona.
Por otro lado, en la provincia de Huesca, se han asignado ayudas por un valor de 11,5 millones de euros, que constituyen el 42% del total, movilizando cerca de 86 millones de euros. Esto también subraya el compromiso del gobierno con la diversificación del apoyo a todas las áreas agrícolas de la región.
Finalmente, en Teruel, las ayudas alcanzaron algo más de tres millones de euros, es decir, un 11% del importe total de los créditos en Aragón, lo que resultó en la movilización de 24,5 millones de euros dentro de la provincia bajoaragonesa. Este panorama sugiere la importancia de continuar con iniciativas que fortalezcan la resiliencia del sector agrícola en todas sus provincias, asegurando que cada rincón de Aragón tenga acceso a los apoyos necesarios ante las adversidades.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.