24h Aragón.

24h Aragón.

Adif completa mejoras en la infraestructura ferroviaria de Zuera

Adif completa mejoras en la infraestructura ferroviaria de Zuera

ZARAGOZA, 1 Sep. - Adif ha finalizado las obras de la segunda fase de las actuaciones preventivas en la plataforma ferroviaria en Zuera, Zaragoza, con una inversión de más de 14 millones de euros. Estas obras han consistido en el acondicionamiento del terreno en el ramal de Huesca de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Zaragoza-Barcelona.

Como estaba planeado, se ha restablecido la circulación de las líneas Zaragoza-Huesca y Zaragoza-Lleida, que habían sido interrumpidas desde el 1 de agosto para llevar a cabo estos trabajos.

Estas actuaciones, que dan continuidad a las realizadas el año pasado, han incluido mejoras en el terreno debajo de la plataforma de las vías con el objetivo de aumentar su consolidación y evitar futuros problemas en la infraestructura ferroviaria.

Entre las principales actuaciones realizadas se encuentran las inyecciones en el terreno, con 10.672 metros perforados y 2.660 metros cúbicos de mortero utilizados. También se ha levantado la superestructura de 2,4 kilómetros de vía convencional y 2,2 kilómetros de vía estándar para colocar 42.000 metros cuadrados de geomalla y reforzar la plataforma. Se han desmontado 132 carriles y traviesas en la vía convencional, y 3.535 traviesas en la alta velocidad.

Además, se ha realizado la instalación de un sistema de monitorización para detectar movimientos en el terreno antes de que afecten a la plataforma del ferrocarril, y se ha construido 2,4 kilómetros de nueva canaleta de hormigón para el cableado de comunicaciones de la vía de ancho convencional.

Las obras han contado con la participación de 100 técnicos, que han estado trabajando las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Se han utilizado equipos de perforación e inyección, así como maquinaria diversa, como moto traíllas, tractores con traíllas, motoniveladoras, vaiacars, retroexcavadoras y camiones.

Estas actuaciones contribuyen al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 y podrían ser cofinanciadas por el Mecanismo "Conectar Europa" de la Unión Europea (CEF), según informa Adif en un comunicado de prensa.