Accem brinda apoyo a 1.704 migrantes en Aragón entre enero y noviembre, destacando la llegada de colombianos y venezolanos.

La organización Accem ha puesto en primer plano la preocupante normalización de los discursos de odio, especialmente aquellos que se dirigen contra los menores migrantes que llegan solos a nuestro país.
ZARAGOZA, 18 de diciembre de 2024. Durante el periodo comprendido entre enero y noviembre de este año, la ONG Accem ha brindado asistencia a 1.704 personas migrantes, principalmente de Colombia (473), Venezuela (427), Senegal (188), Marruecos (91) y Nicaragua (86).
En Aragón, la mayoría de estos migrantes, concretamente 1.642, han recibido apoyo y atención en la provincia de Zaragoza. Esta revelación coincide con la conmemoración del Día Internacional de las Personas Migrantes el 18 de diciembre, una fecha que Accem utiliza para demandar que la protección de los derechos humanos y de todas las personas migrantes sea el eje central del debate público y de las políticas migratorias, en un contexto europeo cada vez más alarmante.
La ONG critica cómo se han legitimado iniciativas que hace unos años parecerían inconcebibles, como la creación de centros de internamiento en países no pertenecientes a la UE, así como el cuestionamiento del principio de no devolución, fundamental en la protección internacional.
Por esta razón, Accem ha exigido al gobierno español que adopte medidas que se distancien de estas políticas europeas de externalización y control fronterizo, que tienden a deshumanizar a quienes buscan refugio y nuevas oportunidades.
Asimismo, ha señalado un aumento preocupante de los discursos de odio contra las personas migrantes, lo que contribuye a un entorno social donde la discriminación, la xenofobia y el racismo encuentran una legitimación inaceptable.
“La normalización de estos discursos de odio puede tener consecuencias devastadoras”, advierte Accem, indicando que sienta las bases para acciones discriminatorias, actos violentos y delitos de odio que afectan a las comunidades migrantes.
La ONG explica que estos discursos se basan en la explotación de generalizaciones, tópicos y estereotipos, que fomentan procesos de estigmatización, seguidos del señalamiento, la deshumanización y la eventual criminalización de estas personas.
Particularmente preocupante es el foco que Accem ha puesto sobre los menores migrantes que llegan solos, un grupo extremadamente vulnerable que se ha convertido en blanco frecuente de estos discursos de odio, según un estudio del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia.
En este sentido, la entidad ha reclamado que los derechos de la infancia sean priorizados en la atención social hacia estos niños y niñas, así como en el discurso público y político, para garantizar su bienestar y protección.
A nivel nacional, de enero a noviembre de 2024, Accem ha prestado asistencia a 51.598 migrantes, ofreciendo no solo ayuda social para facilitar su integración, sino también asesoramiento jurídico para regularizar su situación y apoyo psicológico para abordar traumas derivados de sus experiencias migratorias.
Entre los países de origen más comunes, se encuentran Senegal (11.594), Mali (11.165), Marruecos (5.826), Colombia (3.045) y Guinea Conakry (2.579).
Este año ha marcado un récord en llegadas de personas migrantes a España, muchas de las cuales huyen de conflictos bélicos, inestabilidad política y social, o persecuciones por diversos motivos, como el género o la orientación sexual. Según datos del Ministerio del Interior, entre el 1 de enero y el 15 de diciembre de 2024, han arribado a España 60.216 migrantes, lo que representa un aumento de 7.625 personas respecto al mismo período del año anterior.
Finalmente, desde Accem se ha lamentado la pérdida de más de 3.000 vidas durante el intento de alcanzar las costas europeas, un número que asciende a 36.000 en la última década. “Accem se niega a aceptar como habitual esta atrocidad que se perpetúa en nuestras fronteras debido a la falta de rutas migratorias legales, seguras y efectivas”, concluyeron sus representantes.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.