24h Aragón.

24h Aragón.

Zaragoza se une al clamor por la libertad de Venezuela.

Zaragoza se une al clamor por la libertad de Venezuela.

Cientos de ciudadanos de Zaragoza, junto a la comunidad venezolana, se congregaron este jueves en la emblemática Plaza de España para expresar su solidaridad con el pueblo venezolano y respaldar a los líderes opositores Edmundo González y María Corina Machado. Esta concentración se produce en un momento crítico para Venezuela, justo cuando Nicolás Maduro opta por asumir un tercer mandato presidencial, a pesar de no haber hecho públicas las actas que certifiquen su victoria en las controvertidas elecciones de julio.

La movilización en Zaragoza se suma a las numerosas manifestaciones que han tenido lugar en otras ciudades de España y en el mundo, donde se vive una mezcla de esperanza y angustia tras más de dos décadas de gobierno chavista. Este clima de incertidumbre llevó a los asistentes a alzar sus voces en una clara demanda de libertad, apoyando fervientemente a González y Machado, mientras que una gran pancarta que proclamaba “No más dictadura en Venezuela” capturaba la atención de todos.

El evento fue liderado por figuras destacadas del Partido Popular (PP) y VOX, entre quienes se encontraban el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, y la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca. Azcón agradeció a todos los presentes su apoyo, enfatizando que “no hay dictaduras buenas o malas según su ideología; todas son igualmente condenables”. Su mensaje resonó con fuerza, dirigiéndose al público con determinación para recordar el sufrimiento que conllevan estas realidades.

Durante su intervención, Azcón evocó el “pucherazo” alegado en las elecciones presidenciales de Venezuela, afirmando que Maduro y su régimen han privado al pueblo de su libertad. Explicitó que las autoridades venezolanas no hicieron públicas las actas de las elecciones, las cuales, según él, fueron manipuladas. “La dictadura ha utilizado tácticas violentas y represivas para someter a la población”, advirtió Azcón, quien instó a la defensa de la democracia en el país sudamericano y condenó los actos de violencia y represión que se han intensificado en el contexto actual.

La concentración también resonó con el clamor de “¡Venezuela libre!” y “¡Libertad!” desde los asistentes, muchos de los cuales mostraban orgullosamente los colores de la bandera venezolana. Wilson García, presidente de la Asociación Civil Íbero Venezolana, guió el acto y se refirió a la valentía de María Corina Machado, a quien había contactado recientemente, enfatizando que los tiempos de cambio están a la vista. “Es el momento para Edmundo González y para hacerle saber a Maduro que su ciclo ha terminado”, exclamó entre los vítores del público.

Durante el evento, se corrió la noticia de que Machado había sido detenida momentáneamente por las fuerzas chavistas, evidenciando la tensión que rodea a la situación opositora. Esto, lejos de desanimar a los presentes, intensificó su determinación. García hizo un llamado a reconocer la valentía y resistencia de la diáspora venezolana, quienes se han dispersado por el mundo, enfrentando acusaciones de traición solo por pensar diferente.

El activista urgió a los asistentes a mantenerse en pie, recordándoles que la luz al final del túnel está más cerca que nunca, resaltando que el régimen venezolano tiene una fecha de caducidad. “Debemos recoger los pedazos de Venezuela y reconstruirla con lo que hemos aprendido en el exilio”, fue el mensaje que resonó entre los gritos de “¡Hasta el final!”.

Santiago Morón, diputado de VOX, también dio su testimonio, reiterando su compromiso de luchar contra las dictaduras y abogando por la frontera de esperanza que representa la posible proclamación de Edmundo González como presidente. El discurso se complementó con intervenciones de otros representantes, quienes señalaron la magnitud de la resistencia y el desafío que enfrentan las voces disidentes en Venezuela.

La audiencia, en su mayoría compuesta por jóvenes, reflejaba una mezcla de ansiedad y determinación mientras aguardaban la toma de posesión del nuevo presidente. Un joven venezolano compartió su percepción sobre la realidad en su nación: la lucha por la libertad y el futuro de su pueblo es una responsabilidad que no se puede eludir, incluso frente al miedo y la represión. “El cambio es esencial y debemos esperar que se respete nuestro derecho al voto; elegimos a Edmundo González y merecemos nuestra libertad”, enfatizó, compartiendo su esperanza con los demás presentes.

“Llevamos 25 años bajo una dictadura y el miedo siempre nos ha acompasado. La clave está en no rendirse y seguir luchando por el respeto a nuestros derechos. El futuro de nuestra nación depende de nosotros”, concluyó, reafirmando la necesidad de un cambio inmediato en Venezuela.