24h Aragón.

24h Aragón.

Zaragoza se une a la lucha por el clima en Dubái durante la Cumbre COP28.

Zaragoza se une a la lucha por el clima en Dubái durante la Cumbre COP28.

El Ayuntamiento de Zaragoza estará presente en la COP28, la conferencia sobre el cambio climático de la ONU, que se llevará a cabo en la Expo City de Dubái este fin de semana y contará con la asistencia de más de 70.000 personas.

Blanca Soláns, la consejera municipal de Hacienda y Fondos Europeos del Ayuntamiento de Zaragoza, participará en una ponencia sobre sostenibilidad ambiental y políticas de gestión del ciclo integral del agua, según informó la entidad local en un comunicado de prensa.

En su intervención, Soláns resaltará el liderazgo de Zaragoza dentro de las ciudades seleccionadas por la Unión Europea para avanzar hacia la neutralidad climática en 2030, como parte de la Misión Europea Net Zero Cities.

De esta manera, la capital aragonesa se posiciona como líder en la transición energética de las ciudades, hacia un modelo urbano más respetuoso con el medio ambiente, que mejora la calidad de vida de sus habitantes y que atrae inversiones y talento para promover políticas innovadoras necesarias para avanzar en esta dirección.

Algunas de las iniciativas destacadas son la electrificación del transporte público, el cumplimiento de las directivas europeas sobre descarbonización, la promoción de la rehabilitación energética de viviendas y la mejora de la red de saneamiento y la gestión de residuos.

Soláns presentará las diversas medidas impulsadas por el Ayuntamiento de Zaragoza, alineadas con los compromisos europeos y estructuradas en torno a cinco pilares: Proyectos de Ciudad Inteligente, Movilidad Sostenible, Energías Renovables y Eficientes, Economía Circular y Soluciones naturales en gestión hídrica.

Entre las principales iniciativas se encuentran la modernización de la gestión del ciclo integral del agua mediante la digitalización de las infraestructuras, la renaturalización del río Huerva con una inversión significativa para mejorar su estado ecológico y su integración en la vida de la ciudadanía, y el Bosque de los Zaragozanos, una plantación de 700.000 árboles que tendrá un impacto fundamental en la reducción de la huella de carbono.