24h Aragón.

24h Aragón.

Zaragoza inaugura Oficina de Apoyo a Autónomos con 300.000 euros para potenciar inversiones emprendedoras.

Zaragoza inaugura Oficina de Apoyo a Autónomos con 300.000 euros para potenciar inversiones emprendedoras.

La ciudad de Zaragoza ha dado un paso significativo hacia el apoyo a los emprendedores con la inauguración de la nueva Oficina de Impulso al Autónomo. Desde su apertura, esta oficina se compromete a destinar 300.000 euros en su primer año para fomentar la formación y el asesoramiento de quienes desean iniciar un negocio o asumir el mando de uno ya existente, contribuyendo así a evitar el cierre de empresas en la localidad.

Situada en la histórica Casa del Director de La Azucarera, en el distrito del Arrabal, la oficina ofrece un enfoque integral y personalizado, dirigido a los trabajadores por cuenta propia que buscan asesoramiento y recursos para hacer crecer sus emprendimientos.

Con un presupuesto inicial de 300.000 euros, los emprendedores podrán acceder a subvenciones que varían entre 4.000 y 12.000 euros, según el tipo de negocio. Es importante destacar que el 80% de esta cantidad se entregará antes de realizar la inversión, mientras que el restante 20% se facilitará tras la justificación correspondiente de los gastos.

El acuerdo para la creación de esta oficina fue firmado por la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, junto a destacados representantes locales, incluyendo al consejero de Economía, Carlos Gimeno, y los presidentes de ATA y UPTA Aragón, Jorge Serrano y Álvaro Bajén, respectivamente.

La alcaldesa enfatizó la importancia de esta oficina como un compromiso electoral realizado en 2023, subrayando su relevancia para el colectivo autónomo de la ciudad. Junto a las asociaciones ATA y UPTA, se ha trabajado para dar respuesta a uno de los desafíos más críticos: el relevo generacional en los negocios locales.

En respuesta a la creciente preocupación social por el cierre de establecimientos debido a la falta de relevo, Chueca destacó la necesidad de crear un marco más sólido que brinde apoyo a quienes consideran el emprendimiento como una oportunidad, pero que a menudo sienten inseguridad en su camino.

Con más de 40.000 autónomos en la ciudad, la alcaldesa subrayó la necesidad de aumentar este número, resaltando su papel fundamental en la economía local. Los autónomos no solo generan empleo y riqueza, sino que también contribuyen a la vitalidad de los barrios, invirtiendo sus recursos y generando ingresos fiscales para los servicios públicos.

La diversidad que aportan a la economía zaragozana es notable, abarcando sectores como la hostelería, el comercio y la cultura. Estas actividades no sólo fomentan la proximidad y el dinamismo, sino que también ayudan a la inclusión social, ya que muchos autónomos son mujeres, inmigrantes y personas mayores de 55 años que encuentran en el autoempleo una segunda oportunidad.

Chueca mencionó que el objetivo de esta iniciativa es brindar apoyo concreto a los emprendedores, destacando la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para enriquecer el proyecto. La experiencia y el conocimiento de las asociaciones son, según la alcaldesa, fundamentales para el éxito de la oficina.

El emplazamiento de la oficina tiene un valor simbólico, ya que rinde homenaje a la tradición emprendedora de Zaragoza y su pasado industrial, convirtiéndose en un punto de encuentro clave para aquellos que buscan continuar negocios exitosos y para quienes desean dar el salto al autoempleo.

Esta oficina no solo facilitará el contacto entre quienes desean traspasar sus negocios y aquellos interesados en asumirlos, sino que también ofrecerá una serie de servicios de apoyo, como la creación de un 'market place' que vincule oferta y demanda.

Los emprendedores interesados en tomar el relevo de un negocio podrán inscribirse en la página web www.oficinadeimpulsoalautonomo.com, donde ya hay registros activos. Además, la oficina no solo se limita a unir oferta y demanda; también se compromete a acompañar a los emprendedores a través de programas de formación que reduzcan su incertidumbre y riesgo a la hora de iniciar una nueva aventura empresarial.

Los planes de formación, impulsados en colaboración con asociaciones e IMEFEZ, tienen como objetivo asegurar que quienes asuman la continuidad de un negocio cuenten con las herramientas necesarias para prosperar, minimizando las posibilidades de fracaso.

Con esta iniciativa, se materializa el compromiso del Ayuntamiento de Zaragoza de apoyar a los autónomos, complementando las ayudas al tejido empresarial que alcanzan los 9 millones de euros y con nuevas ayudas de 400 euros mensuales para los comercios perjudicados por las obras en la ciudad.

La alcaldesa insistió en que el Ayuntamiento continúa innovando con programas como 'Volveremos', que ha sido pionero en la región en la promoción del consumo y que ha ayudado a evitar el cierre de negocios tras la crisis provocada por la pandemia, demostrando así su compromiso con quienes impulsan la economía local.

Finalmente, Gimeno enfatizó que esta oficina responde a una demanda de larga data por parte de los autónomos, siendo un proyecto sólido que abarca tanto el relevo generacional como la creación de nuevos negocios desde cero, consolidando aún más el ecosistema emprendedor de Zaragoza.