24h Aragón.

24h Aragón.

Zaragoza impulsa su economía para 2025 con un enfoque en pymes, autónomos y el crecimiento de Zityverse.

Zaragoza impulsa su economía para 2025 con un enfoque en pymes, autónomos y el crecimiento de Zityverse.

ZARAGOZA, 9 de enero.

En una apuesta decidida por el desarrollo económico local, el área de Economía, Transformación Digital y Transparencia del Ayuntamiento de Zaragoza ha delineado su estrategia presupuestaria para el año 2025, centrándose en el impulso a los negocios que son el corazón de los barrios de la capital aragonesa. El compromiso con las pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos se traduce en el diseño de medidas más concretas y efectivas para afrontar los desafíos que enfrentan en su día a día. Además de esto, se dará un nuevo impulso al Plan Estratégico Zityverse, que promete innovaciones significativas en el ámbito digital.

La administración local ha resaltado su compromiso con los nuevos emprendedores, reconociendo su contribución esencial al progreso económico de la ciudad. Fomentar iniciativas frescas no solo es vital para el crecimiento de nuevas propuestas, sino que también resulta crucial para la sostenibilidad de los negocios ya establecidos, tal como han subrayado los portavoces del Ayuntamiento.

En el plano digital, el año 2025 estará marcado por la materialización de proyectos innovadores que cambiarán el rostro de Zaragoza. A través del Plan Estratégico Zityverse, los ciudadanos empezarán a notar los avances en la creación de una ciudad más digital y conectada, cumpliendo un objetivo ambicioso: posicionar a Zaragoza como un referente en tecnologías digitales para el año 2030.

Para llevar a cabo estas iniciativas, el área de Economía, Transformación Digital y Transparencia contará con un presupuesto cercano a 29,4 millones de euros, distribuidos en diversas líneas de financiación. Entre ellas, se destinarán 7,85 millones de euros en subvenciones específicamente para el pequeño comercio y los emprendedores locales. Asimismo, el programa emblemático "Volveremos" seguirá recibiendo un potente apoyo, con una asignación de 4,5 millones de euros procedentes de los fondos municipales.

Asimismo, se reforzará la competitividad del tejido económico con un millón de euros en ayudas, mientras que se consolidará una subvención de 380.000 euros destinada a facilitar la integración laboral de colectivos vulnerables. Como novedad, se incluirá una línea de 150.000 euros orientada a mitigar el impacto económico que las obras de mejora urbana puedan generar en los negocios de barrio.

Para complementar esta oferta de ayudas, se implementará una nueva bonificación del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), que podría variar entre el 25% y el 95%, según la duración de las obras. Adicionalmente, la creación de una Oficina de apoyo al inicio y relevo de la actividad empresarial busca servir de guía y apoyo para los emprendedores y los negocios ya consolidados, con un presupuesto de 350.000 euros, que se verá complementado por acuerdos con organizaciones como UPTA y ATA.

Además de fomentar los recursos internos, el Ayuntamiento de Zaragoza se posiciona en el mercado nacional e internacional en busca de atraer nuevas empresas, dedicando 205.000 euros a la prospección entre inversores y emprendedores interesados en establecerse en la ciudad.

Una de las intervenciones más destacadas para este año será la obra de cerramiento del Mercado Central, para la que se destinarán 750.000 euros. Esta acción no solo mejorará las condiciones climáticas del emblemático mercado, ubicado en el Casco Histórico, sino que también reforzará su seguridad, atendiendo a una necesidad que ha sido evidente desde su reforma hace seis años.

Por su parte, Etopia, el Centro de Emprendimiento, Innovación y Tecnología, continúa sumando iniciativas y colaboración para enriquecer el ecosistema tecnológico local. Con una inversión que alcanzará los 300.000 euros, se llevarán a cabo las adaptaciones necesarias en sus instalaciones para dar cabida a un creciente número de actividades relacionadas con el emprendimiento y la innovación.

En el horizonte cercano, Etopia acogerá no solo formación digital, sino también el primer congreso Steam de España, además de lanzar la primera Oficina STEAM Europea y programas dirigidos a despertar vocaciones entre los más jóvenes.

Como parte de su compromiso con la formación y el acompañamiento a nuevos emprendedores, la alcaldesa Natalia Chueca ha anunciado que Zaragoza Activa contará con un aumento significativo en su presupuesto, multiplicándose por cuatro para alcanzar los 500.000 euros, garantizando así un apoyo robusto hacia quienes inician su andadura empresarial.

Con el avance hacia el año 2025, Zaragoza comenzará a experimentar de manera palpable los beneficios del Plan de Transformación Digital Zityverse 2024-2030, que se acercará a los ciudadanos con diversas herramientas digitales, propiciando un vínculo más eficiente con la administración municipal.

Es esencial que la gestión municipal se modernice mediante el uso de la tecnología, lo cual permitirá establecer interacciones más óptimas con los ciudadanos. Esto se evidenciará con la implementación de un asistente virtual basado en inteligencia artificial en 2025, que habilitará dos puntos de consulta en lugares estratégicos como la Plaza del Pilar y el Seminario.

Además, se abrirá un tercer punto de atención donde los ciudadanos podrán llevar a cabo diversas gestiones sin la necesidad de acudir de forma presencial a las oficinas del Ayuntamiento. En este sentido, se lanzará una aplicación móvil única que unificará todas las aplicaciones municipales actuales, ofreciendo una experiencia más práctica al ciudadano.

La mejora de los servicios también se reflejará en una nueva Tarjeta Ciudadana más segura y funcional, acompañada de la creación de gemelos digitales de la ciudad, herramientas innovadoras que facilitarán la toma de decisiones en la gestión municipal y que contribuirán a mejorar los servicios sociales en los distintos barrios, mediante la evaluación de índices de vulnerabilidad.

Finalmente, el Ayuntamiento de Zaragoza destinará 8,7 millones de euros a la modernización de sus infraestructuras tecnológicas y de servicios informáticos, fortaleciendo las estructuras internas y facilitando una gestión municipal más eficiente y avanzada.