ZARAGOZA, 18 de noviembre. En una respuesta urgente a las temperaturas invernales, el Ayuntamiento de Zaragoza ha implementado un plan especial dedicado a la protección de las personas sin hogar. Este martes, se han sumado 40 plazas adicionales al albergue municipal, albergando a quienes se encuentran en situaciones de vulnerabilidad a través de dos pabellones específicos para emergencias climáticas.
Además, la consejera de Políticas Sociales, Marian Orós, ha anunciado un recurso temporal que proporcionará 25 plazas más en un nuevo piso de gran tamaño, que ha sido adaptado para ampliar la capacidad del dispositivo frente al frío de este año.
La gestión de este espacio estará a cargo de Cruz Roja, quien se encargará de brindar alojamiento temporal en horario nocturno a las personas que lo necesiten. Con la incorporación de estas 65 plazas adicionales al plan de frío, el albergue municipal incrementará su ya existente oferta de 120 plazas, que incluye 78 habitaciones ordinarias, 16 espacios en casas abiertas, y unidades individuales y familiares.
En un futuro cercano, el albergue también está programado para sumar 55 plazas más tras la finalización de una reforma integral, elevando su capacidad normal a un total de 175, independientemente del plan de frío.
El Ayuntamiento cuenta, además, con una red de 65 viviendas estratégicamente tuteladas para personas sin hogar, sumando un total de 189 plazas. Recientemente, se han incorporado 20 nuevas plazas en cuatro pisos destinados a jóvenes migrantes, donde la Fundación Dolores Sopeña ya ha comenzado a implementar programas de inclusión sociolaboral y arraigo basado en la formación.
En los próximos días, se lanzará un programa piloto en colaboración con otra entidad social, donde se prevé la acogida e inserción de 12 jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Marian Orós ha subrayado el compromiso del Ayuntamiento: “Estamos realizando un esfuerzo significativo para atender a quienes sufren las múltiples crisis en España, en gran parte generadas por la falta de una gestión adecuada de la migración. Todo esto lo hacemos con el apoyo de nuestras entidades sociales, a pesar de la escasa ayuda del Gobierno central”.
El dispositivo se fortalecerá aún más con la activación de un protocolo de frío extremo, que se aplicará en días donde las temperaturas caigan por debajo de los cero grados o se registren condiciones de sensación térmica baja debido a niebla o vientos fuertes.
En tales circunstancias, el albergue municipal ajustará sus horarios y procesos de acceso, permitiendo la entrada a cualquier persona las 24 horas del día. Adicionalmente, el albergue no solo ofrece alojamiento, sino también comidas, café caliente y servicios básicos como duchas y ropa de abrigo, disponibles para todos, independientemente de su situación de alojamiento.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.