24h Aragón.

24h Aragón.

Zaragoza ilumina la Navidad: nuevas luces en Sagasta y San Pablo, con noria y belén en la escalinata del Batallador.

Zaragoza ilumina la Navidad: nuevas luces en Sagasta y San Pablo, con noria y belén en la escalinata del Batallador.

En Zaragoza, la celebración navideña promete ser más vibrante que nunca, extendiendo su magia a varias zonas emblemáticas de la ciudad. Este año, el icónico paseo de Sagasta y la zona de San Pablo se suman a la lista de lugares adornados con luces festivas. Entre las sorpresas que se anuncian, destaca una noria en el área de la antigua chimenea y un imponente belén luminoso de ocho metros de altura que se ubicará en la escalinata del Alfonso I El Batallador, en el encantador parque Grande José Antonio Labordeta.

Durante la presentación del evento, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, reveló que la temática de este año será “Zaragoza, donde la magia sucede”. La propuesta busca resaltar la iluminación, los lugares que ensalzan el patrimonio urbano y ofrecer una experiencia inolvidable para las familias.

La programación de este año incluye un asombroso total de 600 actividades y eventos, que, gracias a múltiples funciones, podrían alcanzar la cifra de mil actuaciones durante 39 días. El inicio se marcará con el encendido de las luces navideñas el próximo 29 de noviembre, culminando con la tradicional cabalgata, que introduce este año la emocionante temática de ‘Oro, incienso y mirra’.

Recordando el rotundo éxito de la cabalgata anterior, que contó con la participación del violinista Ara Malikian, la alcaldesa señaló que este año se mantendrán tanto los personajes como la temática, pero ampliada para convertir este momento mágico en una experiencia aún más disfrutable para las familias presentes.

Una de las grandes novedades será el cambio del lugar donde se llevará a cabo el encendido de las luces, que transitará de la plaza del Pilar a la plaza de España, before de llevar a los asistentes hacia el belén monumental, reconocido como el más grande de Europa, que este año introduce más de un centenar de figuras con representaciones de oficios tradicionales, atrayendo cerca de 375,000 visitantes el año pasado.

El encendido de luces contará con la participación especial del finalista de OT 2022, Juanjo Bona, un artista que, según la alcaldesa, “lleva la jota en las venas”. Además, la iluminación del paseo de la Independencia se renovará, sustituyéndose por una nueva que brindará un “manto de estrellas envolvente”, como lo describió Chueca.

Una ruta luminosa de 1,3 kilómetros se creará, comenzando en el puente de Piedra con ángeles trompeteros y atravesando el centro de la ciudad hasta el parque Grande José Antonio Labordeta. Además de Sagasta y San Pablo, un árbol se ubicará también en la Z-30. Asimismo, se preservará el lazo gigante rojo que adorna el Ayuntamiento y el árbol de Navidad en la plaza Aragón.

Desde el anochecer hasta la 1:00 de la mañana, todas las instalaciones luminosas brillarán, al igual que los nuevos puntos fotográficos, como un paraguas iluminado sobre la virgen del Pilar, que se situará en la plaza Aragón.

Con una inversión cercana a 1,2 millones de euros, el Ayuntamiento de Zaragoza busca iluminar más calles y avenidas, creando un ambiente mágico que estimule el comercio local durante la temporada navideña.

El espectáculo Luzir será reemplazado por “Boreal”, que se llevará a cabo en el parque Grande José Antonio Labordeta entre el 5 de diciembre y el 7 de enero e incluirá una feria de alimentos gourmet con productos locales, en colaboración con el Gobierno de Aragón.

Además, la plaza Aragón albergará un mercado tradicional, que será un atractivo turístico fundamental durante las festividades. Las casetas en la plaza del Pilar se mantendrán en su ubicación habitual, donde el año pasado se registraron 870,000 visitantes y se anticipa la actuación de David Bisbal en el pabellón Príncipe Felipe.

Del 16 de diciembre al 3 de enero, se llevarán a cabo alrededor de cien actividades de dinamización y entretenimiento en las principales vías comerciales, con el objetivo de fomentar la actividad comercial durante la temporada.

El lema del cartel, “Zaragoza, donde la magia sucede”, busca convertir cada rincón de la ciudad en un escenario inolvidable que invite a los ciudadanos y visitantes a vivir la Navidad de una forma única. Chueca comentó que el diseño refleja los momentos emocionales y festivos que caracterizan a la ciudad en esta época, resaltando su esencia inmersiva.

El cartel no solo ilumina los espacios, sino que también evoca emociones, utilizando colores cálidos y brillantes que intensifican la sensación de magia. La campaña se difundirá a través de mupis, marquesinas, y plataformas digitales del Ayuntamiento, buscando invitar a todos a disfrutar de una experiencia navideña singular.

Durante el último año, más de 600,000 visitantes llegaron a Zaragoza, mostrando un incremento del 10% respecto a años anteriores, lo que resalta la creciente popularidad de la Navidad en esta ciudad.

El entorno de la plaza del Pilar albergará diversas atracciones y actividades familiares desde la Muestra Navideña, donde se ofrecerán alrededor de 80 propuestas musicales, talleres, cuentos, teatro y villancicos. También habrá una pista de patinaje sobre hielo y un Árbol de los Deseos, junto a la casa de Papá Noel y otros divertidos atracciones navideñas.

El zaguán del Ayuntamiento será un punto destacado con el Buzón Real Gigante, donde los más pequeños podrán interactuar con la Elfa Noel y la Cartera Real, en una colaboración con “Aragón Sabor de Verdad” para promover el consumo de productos locales. La celebración culminará con un evento en Nochevieja para recibir el Año Nuevo con música en directo.

La programación en los centros cívicos del 15 de noviembre al 11 de enero incluirá teatro, magia, títeres, danza, conciertos, cuentacuentos, talleres y exposiciones, generando unas 130 actuaciones para disfrutar en familia.

En el Auditorio de Zaragoza, se presentará una selección de obras clásicas de la temporada como “El Cascanueces” y “El Lago de los Cisnes”, mientras que el Teatro Principal ofrecerá una variedad de espectáculos, incluyendo un tributo a Taylor Swift y la obra “La Reina de las Nieves”.

Otros actos populares de estas fiestas incluirán el Festival Zaracadabra, homologado en los eventos de la ciudad, y la iniciativa “Libros que importan”, prometiendo transformaciones culturales que acompañen al espíritu festivo.