El PSOE de Aragón ha hecho público este martes un comunicado en el que reafirma su postura respecto al más reciente informe de la Unidad Central Operativa (UCO) en torno a la supuesta trama de corrupción asociada a Koldo García y Santos Cerdán. En su mensaje, el partido subraya que el citado documento no señala ninguna conducta delictiva ni evidencia irregularidades en relación con los dirigentes mencionados.
El informe, ampliamente difundido por diversos medios, incluye un manuscrito donde figuran nombres destacados como el del fallecido ex presidente del Gobierno de Aragón y exlíder del PSOE en la región, Javier Lambán; el actual presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ), Juan Antonio Sánchez Quero; el alcalde de Remolinos y diputado provincial, Alfredo Zaldívar; y Alfonso Gómez, exdirector general de Energía y Minas y actual concejal del Ayuntamiento de Zaragoza. Se les menciona como contactos en el contexto de la concesión de la Mina Muga, situada entre Navarra y Aragón.
Los socialistas han reiterado que "el documento no implica ninguna conducta delictiva ni sugiere irregularidades en las acciones de los nombrados", añadiendo que las informaciones publicadas hasta ahora tampoco han indicado la existencia de conductas ilegales o inapropiadas vinculadas a las personas mencionadas.
Además, el PSOE ha manifestado su respeto hacia el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado así como hacia los procedimientos de investigación que están llevando a cabo.
Por su parte, el presidente de la DPZ, Juan Antonio Sánchez Quero, ha expresado también su rechazo a cualquier vínculo con el caso Koldo y ha declarado su "absoluta estupefacción" y "total rechazo a la corrupción".
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.