Jorge Azcón revela que el Aeropuerto de Teruel ha atraído más de 160 millones en inversiones en los últimos dos años.
TERUEL, 19 de noviembre. El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, destacó este miércoles la relevancia del Aeropuerto de Teruel, señalando que se ha convertido en un referente empresarial de alto impacto. Durante su intervención, subrayó que el aeropuerto alberga a cerca de quince empresas que no solo generan riqueza y empleo, sino que también aportan un valor simbólico significativo a la región, logrando captar una inversión de 160 millones de euros en los últimos dos años.
En el evento, Azcón celebró un nuevo logro para este importante aeropuerto industrial europeo: la colocación de la primera piedra del segundo hangar de la multinacional International Aerospace Coatings (IAC), dedicada a la pintura de aeronaves. Este hito marca un paso más hacia el fortalecimiento del ecosistema empresarial en Teruel.
El mandatario aragonés detalló que la inversión total comprometida en el Aeropuerto en los últimos dos años asciende a aproximadamente 160 millones de euros. Esta suma incluye 60 millones del propio Consorcio del Aeropuerto, 42 millones destinados por el ministerio de Defensa para un nuevo Centro Integral de Entrenamiento y Movilidad Aérea, 10 millones para un laboratorio de investigación del ITA, así como inversiones privadas de empresas como AIR y IAC, que respectivamente contribuirán con 30 y 20 millones de euros.
Azcón calificó el Aeropuerto de Teruel como "una historia de éxito", atribuyendo su crecimiento a la colaboración eficaz entre instituciones y al desarrollo de iniciativas público-privadas. El presidente anticipó que, gracias a esta sinergia, el aeropuerto no solo mantiene los 850 empleos directos y 1,700 indirectos actuales, sino que se prevé un aumento significativo en los próximos años, con una proyección de alcanzar y superar los 1,200 puestos de trabajo.
En relación a estos avances, el presidente también enfatizó la necesidad de enfrentar retos habitacionales, recordando que ya se han adjudicado 106 viviendas públicas en la calle Italia, y que está en marcha un nuevo programa que contempla la construcción de 250 viviendas destinadas a facilitar la llegada de mano de obra al aeropuerto. Azcón subrayó que sin una infraestructura de vivienda adecuada no puede haber empleo ni un crecimiento sostenible.
El evento de colocación de la primera piedra del hangar de IAC reunió a diversas personalidades, incluido el CEO de la compañía, el consejero y presidente del Consorcio del Aeropuerto, Octavio López, y la alcaldesa de Teruel, Emma Buj. Azcón agradeció a IAC por su compromiso en la construcción de esta nueva instalación, que permitirá la reparación de aeronaves grandes y que se espera esté terminada para finales de 2026.
Este nuevo hangar, que se construirá con una inversión de 20 millones de euros, tendrá un impacto directo positivo en la creación de 70 empleos. IAC, reconocida a nivel global en el sector de pintura de aeronaves y servicios aeronáuticos, ya está operando en el Aeropuerto de Teruel desde febrero de 2024, gestionando más de 800 proyectos anualmente en sus instalaciones alrededor del mundo.
Por otra parte, el presidente Azcón también comparó la actual estrategia de vivienda con la del anterior gobierno, resaltando que su administración se enfoca en generar soluciones efectivas para la necesidad de vivienda en la comunidad. En referencia a la llegada de trabajadores para la construcción de la gigafactoría de Figueruelas, Azcón afirmó que el Gobierno de Aragón trabajará junto a CATL para asegurar condiciones habitacionales adecuadas y de normalidad, garantizando que se respeten los estándares apropiados para estos trabajadores.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.