24h Aragón.

24h Aragón.

Zaragoza exige a Gobierno Aragonés firmar convenio de rehabilitación de viviendas sindicales.

Zaragoza exige a Gobierno Aragonés firmar convenio de rehabilitación de viviendas sindicales.

La concejal de Vivienda del Ayuntamiento de Zaragoza, Carolina Andreu, ha remitido una carta al Gobierno de Aragón para proceder a la firma de los convenios que permita destinar los 6,5 millones de euros concedidos de fondos europeos de 2021 para rehabilitar viviendas de los grupos sindicales. Este proyecto se enmarca en una iniciativa más amplia del Ayuntamiento de Zaragoza para rehabilitar viviendas que asciende a 98.2 millones de euros.

En julio de 2022, el Ayuntamiento presenta la memoria del programa para actuaciones de la primera fase para acometer proyectos por 12 millones de euros y se conceden ayudas por 6,5 millones en 2021, que están pendientes de cerrar una fecha de firma, mientras que se desconoce la anualidad concedida de los fondos de 2022. En la primera fase, que es prioritaria, se rehabilitarán 27 edificios, que suman 210 viviendas y casi 500 vecinos de Vizconde Escoriaza, en Las Fuentes; Aloy Sala en el Casco Histórico; y el grupo Balsas Ebro Viejo, en el Arrabal.

Carolina Andreu ha lamentado el retraso en la firma de los convenios y ha advertido que se pone en peligro la futura llegada de fondos Aragón y, en consecuencia, a Zaragoza. Ha subrayado que la rehabilitación es "clave" para la regeneración de los entornos y los barrios y es un "palanca de creación de empleo".

Además, las ayudas se tienen que conceder antes del 30 de noviembre y las comunidades de vecinos tienen que finalizar las obras antes de junio de 2026 y presentar la documentación antes del 30 de diciembre de 2026. Si no se firma a tiempo, los plazos irán muy ajustados y se pondrán en peligro estos proyectos.

Desde que en noviembre de 2022 se abren las oficinas de los barrios para asesorar a las comunidades de vecinos y a los propios afectados, se ha comprobado que tienen "un gran interés" por rehabilitar sus viviendas. Sin embargo, el trabajo del Ayuntamiento de Zaragoza "está hecho y dispuestos a resolver, pero no hay fecha reunión" con el Gobierno de Aragón y el Mitma.

Es una apuesta estratégica que ha tenido continuidad presupuestaria y se mantendrá, por lo que es importante que el Gobierno de Aragón haga su trabajo y se firme cuanto antes para poder seguir avanzando en este proyecto vital para la ciudadanía de Zaragoza.