24h Aragón.

24h Aragón.

Vaquero ve oportunidades de diálogo con China a pesar de los aranceles en la carne de cerdo.

Vaquero ve oportunidades de diálogo con China a pesar de los aranceles en la carne de cerdo.

El pasado 14 de octubre en Zaragoza, la vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, expresó su confianza en que todavía existe margen para dialogar con China y mantener el flujo de productos del porcino, a pesar de los nuevos aranceles impuestos al sector.

En una reunión celebrada en Madrid, Vaquero, junto al consejero de Agricultura, Javier Rincón, y representantes de la industria porcina aragonesa, dialogaron con el embajador chino en España, Jing Yao. Este último se mostró dispuesto a analizar la situación de las mercancías afectadas antes de la entrada en vigor de los aranceles, anunciados por Pekín el 5 de septiembre.

La vicepresidenta agradeció la apertura del embajador ante la iniciativa del presidente Azcón para abordar la problemática con las empresas del sector, con el objetivo de encontrar soluciones que mitiguen el impacto de los aranceles en la economía aragonesa, que actualmente se encuentra en una situación de gran incertidumbre.

Vaquero subrayó que, aunque Aragón está impulsando las relaciones comerciales con China en diversas áreas como la tecnología y la energía, existe un claro desbalance en la atención que se da al sector porcino, cuya importancia para la economía regional es fundamental.

La vicepresidenta enfatizó que Aragón es una de las comunidades más afectadas y recordó la promesa de Azcón de elaborar un informe sobre el desajuste causado por los aranceles al porcino, destacando la disposición del embajador para llevar la preocupación al Gobierno chino y seguir colaborando con las empresas aragonesas.

Vaquero destacó también el papel vital del sector porcino en la creación de empleo y en la cohesión territorial de Aragón. Después de conocer los aranceles, Azcón y Rincón convocaron a los actores del sector para solicitar apoyo institucional al Gobierno de España, con el fin de negociar y reducir el impacto de estas medidas.

La vicepresidenta manifestó que la colaboración entre las instituciones y el sector privado es esencial para ser escuchados, subrayando que Aragón se presenta como una región clave en el desarrollo de estas relaciones comerciales.

En este contexto, el director general de Interporc, Alberto Herranz, reconoció la cooperación del sector con las administraciones y anunció que la organización estará presente en una feria en China en noviembre, acompañando al Gobierno español en una misión institucional.

Herranz también mencionó que en la reunión se evidenció la voluntad de todas las partes involucradas, especialmente por parte de la embajada china, que reconoce la importancia estratégica del sector porcino.

El sector ha demostrado que sus productos cumplen con estándares de calidad y seguridad alimentaria, y reafirmó el deseo de continuar fortaleciendo las relaciones institucionales y comerciales con China, un socio clave en un mundo globalizado lleno de desafíos geopolíticos.