La alcaldesa de Zaragoza celebra la participación ciudadana en unas fiestas del Pilar sin precedentes.

ZARAGOZA, 14 de octubre - La alcaldesa de la capital aragonesa, Natalia Chueca, ha expresado su profundo agradecimiento a la ciudadanía por su participación masiva, lo que ha permitido que las fiestas del Pilar de este año se conviertan en un evento memorable y sin precedentes. Entre el 3 y el 13 de octubre, Zaragoza se llenó de actividades y celebraciones, acompañadas por un tiempo favorable que animó a más de 2,7 millones de personas a disfrutar de las festividades.
En una valoración entusiasta, Chueca ha señalado que, según una reciente encuesta del Ayuntamiento, estas fiestas han recibido una calificación de 7,9, lo que las sitúa como unas de las más exitosas de la historia. “Esperábamos un récord con más de mil actividades y lo hemos logrado”, añadió, resaltando el compromiso de la comunidad en hacer de estas celebraciones un referente.
La alcaldesa también hizo extensivo su agradecimiento a los trabajadores de los diferentes servicios municipales que hicieron posible que las festividades transcurrieran sin contratiempos, mencionando a la Policía Local, al Cuerpo de Bomberos y a las brigadas de limpieza y movilidad, cuyas labores son cruciales para garantizar la seguridad y el bienestar de los asistentes.
Con los ojos ya puestos en el futuro, Chueca ha indicado que se replantearán ciertos aspectos de las festividades de cara al próximo año. “La encuesta indica que hemos tenido unas fiestas excepcionales, y estamos listos para seguir mejorando”, afirmó, comprometiéndose a una constante evolución en la organización del evento.
Respecto a la multitudinaria ofrenda floral, que vio una asistencia récord de más de 170.000 personas, la alcaldesa destacó el desafío logístico que presenta este evento. “La ofrenda se extendió hasta la medianoche y busca siempre ser más eficiente”, comentó, sugiriendo la posibilidad de implementar un formato de 24 horas para satisfacer la creciente demanda ciudadana.
A pesar de ciertos retrasos generados por cambios en los horarios de los grupos participantes, Chueca reconoció que el alto volumen de personas complica el control de los tiempos. Sin embargo, calificó de “éxito” el evento considerándolo una de las pocas actividades con capacidad de reunir a tantas personas en un solo día, superando las expectativas sin grandes inconvenientes.
En cuanto a las propuestas de sancionar a los grupos que no respeten los horarios, Chueca aclaró que este asunto aún no se ha abordado. “Estamos en una fase de análisis y no hemos llegado a plantear penalizaciones, aunque es natural que se den demoras con tanta afluencia”, indicó, subrayando que la organización ha mejorado con respecto a años anteriores.
Además, la ofrenda de frutos, que logró recolectar casi 15.000 kilos de alimentos, un impresionante incremento del 50%, fue también motivo de orgullo para la alcaldesa. Este éxito resalta la generosidad de la comunidad zaragozana y la intención de expandir esta iniciativa en el futuro, promoviendo aún más la participación solidaria.
Chueca explicó que la distribución de estos alimentos se coordina con el Banco de Alimentos para ayudar a las personas más vulnerables. Resaltó que este tipo de ofrendas son esenciales no solo en momentos de festividad, sino como un modo de subsanar las carencias que afectan a los más necesitados a lo largo del año.
Por último, ante la solicitud de homenajear al concejal Manuel Rondeles, creador de la ofrenda de flores en 1958, Chueca se comprometió a estudiar la posibilidad de darle reconocimiento a su importante contribución a la ciudad. “Es un legado significativo que merece ser considerado”, concluyó la alcaldesa.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.