24h Aragón.

24h Aragón.

Utrillas demanda acción inmediata ante el bloqueo de la A-222 junto al puente del Seminario de Belchite.

Utrillas demanda acción inmediata ante el bloqueo de la A-222 junto al puente del Seminario de Belchite.

El alcalde de Utrillas, Joaquín Moreno, ha expresado su creciente inquietud ante la inacción del Gobierno de Aragón en relación con las graves repercusiones del cierre de la carretera A-222, que ha quedado incomunicada a la altura del puente del Seminario en Belchite, tras las inundaciones del 13 y 14 de junio.

La A-222 es una vía vital que conecta el corazón de la provincia con Zaragoza, sirviendo como un canal esencial para la movilidad de miles de ciudadanos y el desarrollo económico de la región.

La paralización del tráfico en esta importante arteria, provocada por la destrucción del puente, ha generado un fuerte descontento entre los residentes y los usuarios habituales, especialmente ante la posibilidad de que la reconstructiva se prolongue hasta seis meses, un plazo que el consistorio de Utrillas considera absolutamente inaceptable, dada la relevancia de este acceso.

Esta situación afecta directamente a todos los habitantes de la Comarca de Cuencas Mineras, así como a los de Andorra-Sierra de Arcos, Bajo Martín y Campo de Belchite.

La prohibición de tránsito en la A-222 ha puesto en jaque la rutina diaria de miles de ciudadanos, incluidos trabajadores, estudiantes y pacientes, que requieren viajar a Zaragoza o entre otros municipios. Esto se vuelve aún más crítico en una temporada marcada por los desplazamientos vacacionales, donde los viajes son frecuentes debido a las festividades locales.

Actualmente, los automovilistas se ven obligados a tomar un desvío de más de 20 kilómetros por una carretera provincial de dimensiones reducidas y carente de las condiciones de seguridad necesarias. Este rodeo complica especialmente la vida a quienes deben trasladarse a Zaragoza por motivos laborales o médicos, así como a los transportistas que llevan mercancías fundamentales para la economía de la zona.

Ante esta problemática, Moreno ha instado a la Dirección General de Carreteras del Gobierno de Aragón a tomar medidas urgentes y habilitar provisionalmente un camino rural de 3,5 kilómetros que confluye con la A-1307; un acceso que, de hecho, ya es utilizado por un 95% de los vehículos, incluidas líneas de autobús, camiones de carga y vehículos particulares.

Aunque dicho camino no cumple en la actualidad con las condiciones adecuadas para el volúmen de tráfico que enfrenta, el alcalde subraya que se podrían llevar a cabo mejoras básicas como el ensanchamiento de la calzada, revestimiento asfáltico y señalización adecuada, tanto para el día como para la noche.

Estas adaptaciones provisionales permitirían una notable reducción en los tiempos de viaje, proporcionando una comunicación digna y segura para quienes utilicen esta ruta, aliviando así el impacto que el cierre del puente está causando en la vida diaria y en la economía local, mientras se ejecutan las obras de reconstrucción.

No obstante, el alcalde ha lamentado que, hasta el momento, no se ha recibido información clara sobre los plazos de actuación, ni se han vislumbrado progresos concretos en la mejora del camino rural, lo que ha llevado a los ayuntamientos y a la población a sentir un profundo abandono y desamparo.

“El bienestar de nuestros vecinos y el desarrollo económico de Utrillas y la comarca no pueden seguir subyugados a un rodeo peligroso e innecesario. El Gobierno de Aragón debe tomar medidas inmediatas para resolver este problema que afecta a la vida cotidiana de miles," ha declarado Joaquín Moreno.