
La ciudad de Teruel se prepara para recibir una inyección de 4.604.953 euros provenientes de los fondos europeos, una sumatoria que, combinada con la aportación del Ayuntamiento, permitirá un total de inversión de 11.512.382 euros. Este respaldo económico se asciende a un 40%, el máximo permitido para regiones consolidadas como Aragón, lo que abre nuevas posibilidades para el desarrollo sostenible local.
Recientemente, el Ayuntamiento de Teruel fue seleccionado para esta significativa subvención europea, un logro que fue celebrado tanto por la alcaldesa Emma Buj como por el equipo de gobierno y los técnicos municipales. Buj se mostró entusiasta al comentar que “hoy es un día importante para nuestra ciudad”, resaltando el esfuerzo colectivo que ha hecho posible esta financiación.
La alcaldesa también destacó que la llegada de estos fondos europeos es una demostración del compromiso del Partido Popular en la gestión municipal, enfatizando que gracias a su gobierno se han conseguido recursos para cofinanciar proyectos que transforman Teruel mediante iniciativas sostenibles e innovadoras. “A lo largo de los años hemos captado financiamiento a través de fondos como URBAN, LIFE, EDUSI y ahora EDIL”, comentó Buj.
La concesión de esta subvención será fundamental para impulsar proyectos que renovarán la infraestructura urbana en áreas como sostenibilidad, movilidad, regeneración de espacios públicos y cohesión social. De los casi 13 millones de euros que el Ayuntamiento solicitó, EDIL ha aprobado una cantidad significativa que promete marcar una gran diferencia en el entorno citadino.
Entre los proyectos que se beneficiarán de estos fondos se encuentran la Plataforma Smart City Teruel, que contará con 267.500 euros; la iniciativa Carril Bici Rondas, con un presupuesto de 623.466 euros; y un ambicioso proyecto de restauración ambiental que incluye la intervención paisajística de las laderas que conectan el Ensanche con San Julián, con una asignación de 4.467.000 euros.
Los fondos EDIL, provenientes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), están diseñados para ayudar a municipios de menor tamaño en España, facilitando el desarrollo de proyectos urbanos sostenibles que integren aspectos económicos, sociales y medioambientales. Este sistema de financiación competitivo asegura que solo los proyectos más prometedores obtengan apoyo, beneficiando a las comunidades a través de un desarrollo equitativo y consciente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.