Tarazona y el Moncayo lanzan un programa gratuito de análisis biomecánico y postural para estudiantes.
En una iniciativa innovadora, la Comarca de Tarazona y el Moncayo se une al Ayuntamiento de Tarazona, centros educativos locales y la empresa BIPSA, especializada en bioingeniería y salud, para lanzar un pionero proyecto de salud escolar. Este programa permitirá a los estudiantes de 6º de primaria someterse a un análisis biomecánico y postural sin coste alguno para las familias que decidan participar.
El concejal de Deportes de Tarazona, Pablo Escribano, junto con Alonso Blaya San Pedro, director de BIPSA, han presentado esta iniciativa que está valorada en aproximadamente 350 euros por estudiante, pero que será completamente gratuita gracias al respaldo financiero de BIPSA. Un destacado equipo de expertos, incluyendo a los doctores Pilar San Pedro, Alonso Blaya y Fernando Blaya, establecerá un laboratorio temporal en Tarazona para llevar a cabo estas evaluaciones especiales.
Escribano ha subrayado la singularidad del proyecto, señalando que “es un referente en España y transforma la manera en que las administraciones públicas deben abordar la salud y el bienestar de los más jóvenes.” Este esfuerzo se incorpora a una serie de iniciativas orientadas al deporte, la nutrición y la educación, con el fin de elevar la calidad de vida de la comunidad.
Por su parte, Alonso Blaya reveló que el principal objetivo de este proyecto es “prevenir lesiones y optimizar la calidad de vida de los estudiantes, reafirmando el compromiso de la Comarca y el Ayuntamiento con la promoción de hábitos saludables.” Tras años de investigación, han desarrollado un método que permite evaluar de forma rápida y efectiva el estado físico de cada niño, ofreciendo un informe detallado sobre sus características, áreas de mejora y riesgos potenciales.
El análisis, que tendrá una duración aproximada de entre 15 y 20 minutos por niño, se enfocará en identificar desajustes posturales, alteraciones estructurales y adecuación para la actividad deportiva. Cada familia recibirá un informe individual que incluye el estado físico actual de su hijo, así como un plan de corrección con ejercicios y consejos para la reeducación postural.
Aparte de los informes personales, se generará un análisis global con la información recopilada de todos los estudiantes analizados, lo cual permitirá a las instituciones crear políticas y actividades futuras acordes con las necesidades detectadas. Las evaluaciones se llevarán a cabo del 7 al 9 de noviembre en las instalaciones del complejo deportivo de Tarazona.
Las familias que deseen participar deberán inscribir a sus hijos a través de un formulario disponible. La comunicación para asignar el día y hora de la cita se realizará la semana anterior a las pruebas.
El plazo de inscripción estará abierto hasta el 15 de octubre. Esta primera fase permitirá la participación de hasta 60 escolares, y si el número de solicitudes supera esta cifra, se considerará una segunda convocatoria para la primavera de 2026.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.