Sindicatos aragoneses exigen el cese de la persecución a migrantes tras agresiones xenófobas en Torre Pacheco.

ZARAGOZA, 18 de julio. Este viernes, los sindicatos CCOO y UGT de Aragón organizaron una concentración en la plaza España de Zaragoza para manifestar su repulsión ante los recientes actos de xenofobia y racismo ocurridos en Torre Pacheco, Murcia. La movilización busca poner un alto a lo que han calificado como una "cacería contra migrantes en situación de vulnerabilidad".
Con el lema 'Contra el racismo y la xenofobia; unidad, dignidad y democracia', alrededor de cien personas se unieron en esta jornada para hacer un llamado a las instituciones para que se comprometan de forma "real y efectiva" en la lucha contra el racismo y en la defensa de los derechos humanos.
Manuel Pina, secretario general del CCOO en Aragón, expresó su indignación ante cómo un ataque "inyectado de odio" hacia una persona mayor ha sido capitalizado por ciertos partidos de ultraderecha para propagar un discurso que vincula la inmigración – especialmente aquella proveniente de grupos racializados y en situación de pobreza – con la inseguridad pública.
En este sentido, Pina subrayó que los sindicatos mayoritarios desean expresar su más firme rechazo a la creciente incitación al odio no solo en España, sino también en otros lugares del mundo. “Es inaceptable que nos intenten imponer una narrativa que justifique la persecución de personas que simplemente buscan un lugar donde vivir dignamente”, agregó.
El líder sindical hizo hincapié en la significativa contribución de los inmigrantes al tejido social y económico de Aragón. Según sus cálculos, “sin la inmigración, en lugar de contar con 1.350.000 habitantes, estaríamos cerca del millón. Si eso es lo que queremos, seremos una sociedad más empobrecida y con una cultura mucho menos rica”, advirtió Pina.
La concentración, según Pina, es una llamada urgente a la reflexión sobre la situación actual, subrayando que ya es hora de frenar la criminalización de millones de migrantes que trabajan arduamente para sostener a sus familias y, a su vez, a nuestra sociedad.
Por su parte, José Juan Arcéiz, secretario general de UGT, comentó que los actos de racismo y xenofobia observados en Torre Pacheco no deberían ser considerados como representativos de la realidad. “Es un fenómeno aislado que proviene de individuos ajenos a nuestra comunidad”, reflexionó.
Arcéiz lamentó que la comunidad migrante, en su mayoría compuesta por trabajadores y personas en condiciones desfavorables, esté siendo víctima de ataques. “No hemos escuchado de incidentes similares en zonas adineradas como el barrio de Salamanca o en ningún otro lugar próspero”, sentenció.
La presencia de trabajadores migrantes, en su opinión, es vital para el funcionamiento de diversas áreas como la agricultura, el cuidado de mayores y la construcción. “¿Quién se ocuparía de recoger la fruta, cuidar a nuestros ancianos, o trabajar en nuestras fábricas si prescindimos de ellos?”, cuestionó Arcéiz.
Finalmente, enfatizó la importancia de desmentir mitos y bulos en torno a la migración, afirmando que “lo que estamos presenciando es una cacería contra personas migrantes en situación de pobreza, algo que debemos aclarar de manera rotunda”.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.