Sánchez Quero y Bermúdez de Castro se reunirá este jueves para discutir la formación de un consorcio de bomberos a nivel autonómico.
El presidente de la Diputación de Zaragoza (DPZ), Juan Antonio Sánchez Quero, ha revelado que mañana se llevará a cabo una reunión crucial con Roberto Bermúdez de Castro, el consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública del Gobierno de Aragón. El propósito de este encuentro es discutir la creación de un consorcio aragonés de bomberos, que unirá los servicios de prevención y extinción de incendios de la comunidad, así como los operativos de las tres diputaciones y de las ciudades que los poseen, como Zaragoza y Huesca.
Sánchez Quero ha destacado que este será el primer acercamiento formal de la DPZ sobre el tema, el cual sigue a una carta enviada en julio al presidente de Aragón, Jorge Azcón, quien dirigió la cuestión hacia el consejero de Interior. En esa comunicación, el presidente de la DPZ enfatizó que el Gobierno regional, en su rol de principal autoridad en protección civil, carece de los recursos necesarios para la extinción de incendios, salvo por medio de la empresa pública Sarga.
El presidente de la DPZ también afirma que, aunque el Gobierno de Aragón ha estado en diálogo con sindicatos, no ha habido una comunicación directa con la Diputación de Zaragoza. Esto subraya la necesidad de un diálogo más inclusivo y colaborativo entre todas las partes involucradas.
Con respecto al consorcio, Sánchez Quero argumentó que es esencial que todas las administraciones estén dispuestas a contribuir, pero subrayó que el Gobierno autonómico debe asumir su parte en el mantenimiento y financiación de los servicios de extinción de incendios provinciales (SPEIS). Citó ejemplos de comunidades autónomas vecinas que ya lo hacen, advirtiendo que la creación de este consorcio no tendría sentido sin un respaldo adecuado.
El presidente también detalló su disposición a participar activamente en el consorcio, pero dejó claro que no aceptará que la Diputación de Zaragoza asuma el costo de los vehículos, el personal y el mantenimiento de los parques, además de tener que cubrir los gastos de funcionamiento del SPEIS. Esta postura firme busca garantizar que las responsabilidades y recursos se distribuyan de manera equitativa entre los diferentes niveles de gobierno.
Finalmente, agregó que en caso de que las condiciones no sean favorables, revertirían a la estrategia planteada por el Ayuntamiento de Zaragoza, que ha decidido no integrarse al consorcio, pero parece abierto a establecer algún tipo de colaboración en servicios específicos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.