
El día 11 de julio, en Zaragoza, el portavoz del PSOE en las Cortes de Aragón, Fernando Sabés, expresó su preocupación por la actitud del presidente regional, Jorge Azcón, asegurando que está "más enfocado en Madrid que en su propia comunidad". Según Sabés, la administración de Azcón parece priorizar la confrontación antes que el bienestar de los ciudadanos aragoneses.
Durante una conferencia de prensa, el diputado socialista denunció que la principal preocupación del Gobierno del PP radica en la construcción de centros de datos y en privatizar los servicios públicos, al mismo tiempo que mantiene una postura de división entre las personas y las regiones de Aragón. Sabés no dudó en calificar de "ausente" a Azcón, sugiriendo que su gestión está lejos de responder a las necesidades reales de la comunidad.
Sabés indicó que el Gobierno presidido por Azcón solo reacciona ante las demandas de la oposición, resaltando que "está paralizado y desconectado" de las necesidades de los aragoneses. Mencionó el reciente anuncio sobre la continuidad de 66 orientadores del INAEM, un hecho que se produjo solo después de que el PSOE alertara sobre la inminente finalización de sus contratos. "El silencio del Gobierno hasta el último momento es desconcertante", añadió.
El portavoz socialista criticó la falta de compromiso del Gobierno de Azcón con los servicios públicos, instándole a prestar la atención necesaria para mejorar la calidad de vida de los aragoneses. "No es aceptable que Azcón continúe en un estado de inactividad; parece que su prioridad es hacer turismo por otras comunidades en lugar de ocuparse de los más de 700 municipios de Aragón", señaló, recordando que esto incluye su ausencia en momentos clave como el reciente congreso nacional del PP.
Fernando Sabés también advirtió sobre los peligros del "Agua para todos", un eslogan que podría revitalizar la propuesta de un trasvase del Ebro, un tema que podría tener un impacto negativo en Aragón. Según el portavoz, Azcón ha optado por el silencio en vez de defender los intereses de la comunidad, alineándose más con la imagen pública que con el trabajo real en beneficio de los ciudadanos.
En cuanto a la inmigración, Sabés expresó su preocupación por la propuesta de Vox de expulsar a inmigrantes ilegales, calificada como "irracional". Criticó la postura pasiva del Gobierno de Azcón, que prefiere enfocarse en los presupuestos futuros en lugar de reconocer la valía de los trabajadores migrantes en sectores clave como la agricultura y los servicios.
Sabés también planteó su inquietud sobre los constantes recortes en sanidad, anticipando que el próximo curso escolar podría ser igualmente difícil como el anterior. Agradeció el apoyo del PSOE en la última sesión plenaria para discutir ayudas a afectados por tormentas y aumentos salariales para empleados públicos, enfatizando que estas medidas son cruciales ante la falta de gestión del Gobierno actual.
Finalmente, el portavoz socialista cuestionó cuántas viviendas serán construidas por el Gobierno de Aragón al final de la legislatura, criticando la falta de atención a la ley estatal de vivienda y las zonas tensionadas. Sabés insistió en que es hora de actuar y cumplir con las expectativas de los ciudadanos en materia de vivienda y desarrollo urbano.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.