"Un tomate aragonés en peligro de extinción se corona como el mejor de España en la Feria de Polanco"

La Feria Nacional del Tomate Antiguo, celebrada recientemente en Polanco, se convirtió en un vibrante punto de encuentro para miles de amantes de esta popular hortaliza, quienes disfrutaron durante dos días de diversas actividades, como showcookings, catas y la entrega de semillas.
En un emocionante certamen, un tomate de un intenso rojo originario de Zaragoza, que estuvo al borde de la extinción en la década de los 80, fue galardonado como el Mejor Tomate de España 2025. Esta decisión unánime del jurado se produjo en la séptima edición de la feria, donde un total de 600 variedades compitieron por el título.
Este ejemplar, del tamaño de una pelota de ping pong y de producción escasa, fue rescatado del olvido gracias a los esfuerzos del Centro de Investigación Agraria de Aragón y al trabajo de Huerto EsVida, una iniciativa sin ánimo de lucro dedicada a la agricultura ecológica y con una presencia destacada en redes sociales, donde cuenta con más de 200.000 seguidores.
En una reñida final, este tomate zaragozano logró imponerse al ganador de los años anteriores, el tomate de Aretxabaleta, y a otro competidor conocido como 'tío Asensio' de Sigüenza (Guadalajara).
Además, el tomate Moya Verde, cultivado por Luis Bolado, se alzó con el primer puesto en la categoría internacional, superando a reconocidas variedades como el English Rose y el tomate Champagne. En la categoría autonómica, el tradicional tomate de Luey, cultivado por Luis Alconero, también logró una merecida victoria ante las variedades de Socabarga y Barcenilla.
El jurado estuvo compuesto por destacados profesionales y gastrónomos, entre ellos Pablo Gómez, responsable de la feria; los influencers culinarios Darío Fernández y Virginia Alonso; la enóloga Irene Rodríguez y el chef Antonio Vicente, conocido por su trabajo en el programa de RTVE 'Aquí la Tierra'.
Como parte de un esfuerzo por preservar estas variedades, el Banco de Semillas de Tomate Antiguo se encargará de conservar las semillas de los ejemplares ganadores para distribuirlas en futuras ediciones del evento. En este sentido, este año se regalaron cerca de 2.000 sobres con semillas de tomates premiados en años anteriores.
En suma, la Feria Nacional del Tomate Antiguo no sólo celebró la diversidad y la riqueza del tomate sino que también promovió la agricultura sostenible y la conexión con el patrimonio alimentario. Además, el reconocimiento de la enóloga Irene Rodríguez y del chef Antonio Vicente como Tomateros Mayores destaca su dedicación a la promoción de la gastronomía local y la cultura del tomate, un valor fundamental que resuena en el corazón de la comunidad, según informó el Ayuntamiento.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.